4 aerolíneas suspendieron rutas en Costa Rica en los últimos dos meses: Esto es lo que se sabe

Imagen con fines ilustrativos. (CRH).
Al menos cuatro aerolíneas han anunciado la suspensión de sus rutas en Costa Rica en los últimos dos meses por decisiones de carácter comercial.
El 21 de agosto, Volaris, aerolínea mexicana de bajo costo, informó sobre la suspensión indefinida de la conexión entre San José y Tulum, en Quintana Roo, la cual inició operaciones a inicios de julio y tenía una frecuencia de cuatro vuelos semanales.
Se trata de una suspensión temporal de este servicio, con el propósito de convertir posteriormente esta conexión en una ruta de temporada.
A finales de septiembre, Avianca comunicó el cierre de la ruta San Juan (Puerto Rico)–San José (Costa Rica) a partir del 24 de octubre.
Una semana antes, la aerolínea brasileña Gol Linhas Aéreas anunció la suspensión de la ruta directa entre San José y São Paulo, Brasil, a partir del 29 de noviembre de este año. Esta ruta la operaba desde el 12 de noviembre de 2024.
Recientemente, la aerolínea colombiana Wingo informó, en su sitio web, sobre la suspensión de la ruta Bogotá–San José–Bogotá a partir del 28 de octubre.
Actualmente, esta aerolínea cuenta con dos rutas en el país. Wingo vuela al Aeropuerto Internacional Juan Santamaría desde Bogotá y Medellín, con tres frecuencias semanales en cada una.
La Cámara Nacional de Turismo (Canatur) lamentó la suspensión de los vuelos directos que han anunciado esas aerolíneas.
"Entendemos que se trata de decisiones comerciales, probablemente vinculadas con la rentabilidad de cada ruta", dijo Shirley Calvo, directora ejecutiva de la organización.
Sin embargo, señaló que la pérdida de estas conexiones representa un retroceso en los esfuerzos que Costa Rica ha realizado para diversificar la llegada de turistas.
"Estos hechos también nos recuerdan la importancia de reforzar las acciones de promoción internacional para garantizar la sostenibilidad de estas rutas en el tiempo. Si bien Costa Rica sigue siendo un destino con un alto posicionamiento internacional, debemos asegurarnos de consolidar y mantener las conexiones aéreas, que son vitales para nuestra industria", agregó.