Adolescente admite femicidio de Amaly Rodríguez y cumplirá 14 años de cárcel
Un menor de 17 años, quien era pareja de Amaly Nicole Rodríguez Martínez, aceptó haberla asesinado el pasado 5 de abril en El Dique, en Taras de Cartago.
El adolescente y su defensa decidieron someterse a un procedimiento especial abreviado, por lo que fue sentenciado a 14 años y 6 meses de cárcel en resolución dictada por el Tribunal Penal de Cartago.
La información fue confirmada por la abogada Angie Arce, presidenta del Instituto de Victimología de Costa Rica y representante de la familia de la víctima de femicidio.
Arce explicó que el martes 23 de septiembre iba a dar inicio el debate; sin embargo, el acusado y su defensa anunciaron que aceptarían la culpabilidad. Con esto, la pena a cumplir será de 14 años de prisión, ya que el adolescente había pasado 6 meses en detención provisional, equivalente a la prisión preventiva para menores de edad.
La litigante aseguró que, desde un inicio, la familia de Amaly buscaba que se impusiera una pena de 15 años por la gravedad de los hechos, por lo que se mostraron satisfechos con la condena lograda mediante el procedimiento abreviado.
La representante de la familia indicó que el joven es "sumamente violento", pero finalmente aceptó haber cometido el delito.
Asimismo, Arce explicó que ahora los familiares de Amaly buscarán una reforma para que delitos como el femicidio no sean juzgados bajo la Ley de Justicia Penal Juvenil.
La familia actualmente quiere luchar para que, en materia de penal juvenil, las penas sean mayores; que no se limiten a 15 años y que delitos como crimen organizado o femicidios se castiguen con el penal de adultos, después de la experiencia que han tenido que pasar, detalló.
La sentencia quedó en firme este miércoles 24 de septiembre, cuando se realizó la lectura oficial, confirmó la abogada.
Intervención de peritos extranjeros
Arce explicó a CR Hoy que se recurrió a peritos extranjeros para recolectar pruebas de la escena y lograr un grado de certeza que permitiera probar lo ocurrido.
La defensora legal indicó que el joven, al cometer el femicidio, alteró la escena y salió a disparar a la calle, alegando que había otras personas afuera. Incluso movió el cuerpo, lo que contaminó la escena.
Debido a esto, fue necesario realizar una reconstrucción gráfica de la escena, ya que los testigos tenían miedo de declarar por tratarse de una zona conflictiva y por estar bajo amenaza.
El femicidio
La joven nicaragüense falleció el sábado 5 de abril tras recibir un balazo en el rostro. Su padre la trasladó en su taxi al hospital Max Peralta, donde fue declarada muerta.
En el vehículo también viajaba el sujeto, quien huyó tras dejar a la víctima en el centro médico. El incidente ocurrió en el sector de El Dique de Cartago, alrededor de las 10:00 p.m.
Los jóvenes eran pareja desde hacía un año, según indicó Alexandra Martínez, madre de Amaly, a CR Hoy.
Intento de escape a Nicaragua
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) había informado que el joven fue aprehendido el 14 de abril, luego de ser expulsado por las autoridades de Nicaragua, país al que había huido tras la muerte de Amaly.
La Policía Judicial seguía sus pasos, ya que se encontraba en el país vecino en condición migratoria irregular, específicamente en el sector de Masaya.