Organización ambientalista crea premio en honor a Jairo Mora
Premio procura reconocer labor silenciosa de personas 'anónimas', dice biólogo
A más de 3 años de su muerte, el nombre de Jairo Mora Sandoval sigue repercutiendo en la escena conservacionista mundial y ahora la Sociedad para la Conservación Internacional (SCB, por sus siglas en inglés) creó un premio en su honor.
Se trata del 'Premio Jairo Mora Sandoval', creado por la sección marina de la organización y que tendrá como fin honrar la conservación marina, con énfasis especiales en responsabilidad, esfuerzo científico, participación pública y activismo conservacionista.
"Jairo Mora Sandoval tenía 26 años cuando su vida fue trágicamente cortada en playa Moín de Limón, al tiempo que protege las tortugas marinas de los cazadores furtivos de tortugas en 2013. Por desgracia, tales sacrificios son infructuosos. La sección marina tiene la esperanza de que este premio traerá un poco de atención, muy necesaria, a la persecución de los biólogos conservacionistas", anunció este miércoles la organización.
Mel Cosentino, miembro de la Comisión Política de la SCB, aseguró que decenas de conservacionistas muere cada año en su trabajo por proteger el ambiente, sin embargo la situación es más compleja en los países en desarrollo.
"El 'Premio Jairo Mora Sandoval' es el primero que reconoce y honra el trabajo, muchas veces anónimo, de los que procuran un mejor planeta, mientras ponen sus vidas en riesgo", dijo Cosentino, en una comunicación oficial.
Familia reconocida
Con el galardón, irá acompañada una donación financiera que recibirán las asociaciones conservacionistas adjudicatarias. Incluso, el primer reconocimiento será para la Asociación Jairo Mora Sandoval, creada por la familia del ambientalista.
"La historia de Jairo fue noticia internacional debido a la brutalidad de su asesinato. Sin embargo, cuanto más hemos aprendido de él, más sentimos que su historia representa la de muchos conservacionistas a nivel mundial. Se enamoró de las tortugas marinas cuando tenía sólo 8 años de edad y nunca se rindió", apuntó Cosentino.
La próxima ocasión en que se entregue el galardón será en 2018 en Borneo.Por el crimen, fueron condenados a 35 años de prisión por homicidio calificado: Donald Salmón Meléndez, Ernesto Centeno, Héctor Martín Cash López y José Bryan Quesada Cubillo. Mientras, fueron absueltos Felipe Arauz, Darwin Salmón Meléndez y William Delgado.