Director del OIJ sobre búsqueda de Ligia: “Es un terreno bastante grande, no es tan fácil”
La búsqueda de Ligia Zulema Faerron Jiménez, desaparecida desde el 26 de setiembre en San Carlos, continúa siendo un desafío para las autoridades debido a la amplia extensión de la finca donde se concentran los operativos.
El terreno, de 61 hectáreas, está ubicado en Javillos de Florencia y pertenece a familiares del principal sospechoso del caso, González López, de 29 años, quien fue la última persona vista con el vehículo de la mujer.
El director general del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga, habló con CR Hoy y explicó que las condiciones y el tamaño de la propiedad dificultan la localización de la mujer.
"El hecho de que es una propiedad cuyas extensiones son bastante significativas ha generado que el rastreo del cuerpo de Ligia haya sido de momento infructuoso. Apenas llevamos una tarde buscándola y esperamos continuar con el rastreo y que ojalá la podamos encontrar para poder darle el seguimiento y la finalización al caso que corresponde".
Zúñiga agregó que la finca cuenta con una construcción en el centro y amplias zonas verdes, lo que obliga a los equipos a trabajar de manera minuciosa.
"Es un terreno bastante grande y tiene una propiedad en el centro, entonces andamos buscando por todos lados, no es tan fácil verdad", agregó Zúñiga.
En el lugar participan agentes del OIJ, personal del Ministerio Público, la Unidad Canina y especialistas en rastreo de fluidos biológicos y cuerpos.
Sobre los detenidos
El Ministerio Público informó que este miércoles continúa con la toma de declaración indagatoria al principal sospechoso de la desaparición de Ligia Zulema Faerron Jiménez, un hombre de apellidos González López, de 29 años.
De acuerdo con el Ministerio Público, una vez finalizada la diligencia se valorará si se solicitarán o no medidas cautelares en su contra, dentro de la investigación que se sigue por la desaparición de la mujer, reportada desde el pasado 26 de setiembre.
En cuanto a las dos mujeres también detenidas en el marco de esta causa —de apellidos Linares Rodríguez, de 70 años, y Monterrey Linares, de 44 años—, el Ministerio Público confirmó que ambas fueron indagadas ayer martes y, tras analizar su participación, se determinó que podrán continuar vinculadas a la investigación sin medidas cautelares.
Según la información judicial, las sospechosas figuran por el presunto delito de favorecimiento real, ya que se investiga si habrían ocultado información relevante o colaborado para encubrir hechos relacionados con la desaparición.
"La Unidad de Género de San Carlos informó que se encuentra tomando la declaración indagatoria al imputado González López y, posteriormente, se valorará lo correspondiente a la solicitud de medidas cautelares. En cuanto a las sospechosas Linares y Monterrey, a estas se les indagó ayer y luego se determinó que, en este momento procesal, pueden permanecer apegadas a la investigación sin la necesidad de cumplir medidas cautelares", indicaron en el Ministerio Público.