Logo

Exempleados de canal de TV denuncian que empresa se niega a pagarles

Por Angie Guerrero | 12 de Oct. 2016 | 1:29 pm

cb24 tv

Pagos de salarios, liquidaciones y otros servicios prestados están atrasados, así como supuestos incumplimientos con arreglos de pago. Estas son algunas de las denuncias que exempleados del medio de comunicación CB24 hicieron contra los propietarios y gerentes del canal.

Natalia González quien se desempeñó desde sus inicios como periodista y llegó a ser productora, comentó a CRHoy.com que las anomalías empezaron desde enero del 2016, cuando el pago de quincena no llegó a tiempo. "Así empezaron, cada quincena llegaba días después", hasta que el 30 de julio cayó la gota que se derramó el vaso. A la fecha, según alega y denunció ante los Tribunales no ha recibido ni ese pago ni el que le correspondía al 15 de agosto.

"Nosotros éramos los que hacíamos reuniones, le pedíamos a la empresa hablar y que nos dijeran cuándo nos iban a depositar y cuándo no. Si nosotros no convocábamos las dichosas reuniones, no nos enterábamos si nos iban a pagar o no. Yo fui al Ministerio (de Trabajo) y lo que me recomiendan es hacer una carta de prevención con los compañeros que estuvieran de acuerdo, en la que les pedíamos que por favor, a más tardar "equis" cantidad de días (en este caso, 3 días) se depositaran los salarios adeudados. Lo comuniqué a mis compañeros, todos estaban de acuerdo.

Natalia González recibió su carta de despido, un día después de que presentaran una carta de prevención, como lo recomendó el Ministerio de Trabajo. A la fecha, le deben la liquidación y 2 quincenas.

Natalia González recibió su carta de despido, un día después de que presentaran una carta de prevención, como lo recomendó el Ministerio de Trabajo. A la fecha, le deben la liquidación y 2 quincenas.

La presentamos un lunes (el 22 de agosto) y ellos se mostraron molestos. La señora del canal (Blanca Ibañez, vicepresidenta del canal) se puso indispuesta y se fue, salió del estudio y el que quedó fue el de Recursos Humanos", detalló la afectada.

Natalia y otros de los compañeros que se reunieron ese 22 de agosto, fueron despedidos al día siguiente y hasta la fecha no han recibido el dinero que les corresponde.

"Esos salarios me los gané"

Erika Nahrgang fue la productora ejecutiva del canal desde el 2013 y hasta el 22 de agosto pasado; a ella no la despidieron, ella renunció porque consideró insostenible para una jefa de hogar, trabajar de gratis.

"Renuncié porque se me adeudaban 2 quincenas y una semana. Yo soy jefa de familia, tengo a cargo una menor. A la fecha de hoy, no me han pagado ni el salario, ni la liquidación. Mi abogada los contactó, les solicitó conciliar, se reunió con Saúl Ibañez, de Recursos Humanos e inclusive, negociamos un pago en tractos y a la hora de tener que firmarlos, se echaron para atrás.

Para mí, es una barbaridad que una empresa no asuma las responsabilidades laborales, sobre todo porque todas las personas que se han acercado a ellos, les han propuesto opciones de pago. Hay personas que van al Ministerio, les dan la cita y (ellos) no aparecen. Si la empresa, como dicen ellos, se quedó sin capital, ellos deben asumir; eso no es problema nuestro. Esta es una cuestión de justicia, aquí nadie está pidiendo de más, está pidiendo lo que le deben, esos salarios me los gané, no es un favor que nos hacen", comentó.

Más de medio millón por anuncio

Entre las afectadas se encuentra también la presentadora de televisión Catalina Mendieta, a quien -según comentó a CRHoy.com- le deben desde hace 2 años el pago de más de medio millón de colones, por la grabación de un anuncio comercial.

Catalina trabajó varios años con la empresa y a pesar de tener todas las cualidades para estar en planilla, asegura que le pagaban por servicios profesionales, situación que, según comentó, en algún momento cuestionó y nunca cambió.

"A mí, temas de salario, sí me los cancelaron, pero me deben ese dinero de ese comercial. Yo siempre, a pesar de las características raras en las que yo estaba contratada, siempre honré mi trabajo. Si yo me iba de viaje, yo dejaba todo listo, programas grabados y aun así, cuando me iba, me descontaban esos días cuando por servicios profesionales, mientras usted cumpla, usted cumplió."

Victoria Campos, quien fue rostro de las noticias de CB24 por más de 3 años, ha intentado hacer arreglos de pago y pese a que dejó el canal a finales de junio, todavía no le han pagado.

Victoria Campos, quien fue rostro de las noticias de CB24 por más de 3 años, ha intentado hacer arreglos de pago y pese a que dejó el canal a finales de junio, todavía no le han pagado.

"Si bien es cierto, yo no estoy dejando de comer porque no me han pagado eso, no me parece correcto y por eso estoy formando parte de un grupo de compañeros a los que sí les deben mucho dinero y que necesitan de ese dinero para darle de comer a sus chiquitos y vivir", comentó.

Jonathan Araya, quien fue técnico por más de un año en el canal se encuentra en la misma situación y Victoria Campos, quien fue periodista y presentadora  por más de 3 años, ha sabido lo que es llegar al Ministerio de Trabajo  a la conciliación y que los responsables no aparezcan.

Sin respuesta

CRHoy.com intentó contactar a Carlos García Ibañez, presidente de CB24; a Blanca Ibañez, vicepresidenta de la empresa; a Saúl Ibañéz, gerente de Recursos Humanos y a Andrea Ramírez, gerente de operaciones del canal, en busca de las respuestas que tanto esperan sus excolaboradores, la principal de ellas es, ¿cuándo les pagarán?.

Vía telefónica, Andrea Ramírez quedó en enviar una respuesta a través de un correo electrónico.

En un correo, aserguraron que "Nuestro compromiso también ha sido siempre con nuestros colaboradores (…) La región ha sido víctima de una ardua y difícil crisis económica que ha mermado la inversión publicitaria en los medios de comunicación, y CB24 no ha quedado exento de esta coyuntura.

Somos una empresa respetuosa de las leyes, y de los deberes y derechos de nuestros trabajadores. Tal y como lo hemos hecho siempre, honraremos todas nuestras obligaciones.

A pesar de las vicisitudes, CB24 se mantiene y seguirá al aire por muchos años más. De las dificultades aprendemos y nos fortalecemos. Y seguiremos informando a toda Centroamérica".

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO