Logo

Falta de insumos y atrasos salariales: la versión del exdirector del Liceo de Poás

Asegura que la renuncia de la Junta de Educación provocó atrasos salariales, escasez de insumos y afectaciones a la educación de los estudiantes.

Por Andrey Villegas | 20 de Oct. 2025 | 3:13 am

Manifestación en el Liceo de Poás. Crédito: Super Cable Noticias

Un hombre de apellido Sibaja, ahora exdirector del Liceo de Poás, aseguró que los problemas de limpieza, la falta de insumos y los atrasos salariales en el centro educativo se originaron por la renuncia de la Junta de Educación en junio de 2025, lo que habría dejado al colegio sin posibilidad de realizar compras o pagos durante casi dos meses.

La afirmación fue brindada por el funcionario a CR Hoy como respuesta a las manifestaciones de estudiantes del centro educativo, quienes alegaban problemas de limpieza, transporte y condiciones del colegio. La nota completa se puede leer en el enlace adjunto.

Sibaja explicó que, desde el 24 de junio de 2025, solicitó mediante el Oficio 0345-2025 autorización especial a la Jefatura de Servicios Administrativos y Financieros para atender necesidades urgentes de compra de suministros esenciales, como papel higiénico y jabón. Sin embargo, la respuesta fue negativa, ya que no se podían ejecutar compras hasta que se nombrara una nueva Junta de Educación.

"Esto nos dejó sin la capacidad de adquirir insumos necesarios durante casi dos meses, hasta que la nueva Junta fue juramentada el 6 de agosto de 2025. Sin embargo, una vez nombrada, a pesar de la oportuna gestión de la dirección, las necesidades de insumos no fueron priorizadas por la Junta, lo que llevó a que la situación se volviera crítica", mencionó Sibaja.

Según el exdirector, la dirección denunció la problemática mediante el Oficio 512-2025 el 24 de septiembre, solicitando la intervención de la Dirección Regional y del Departamento de Juntas de la Regional para solucionar la situación, pero "no se obtuvo respuesta oportuna y los insumos continuaron consumiéndose".

Además, aseguró que no fue hasta el 29 de septiembre, tres días antes de la manifestación estudiantil, que la Junta comenzó a realizar las compras.

"Es importante aclarar que la responsabilidad de realizar las compras y pagos recae en la Junta de Educación, y no en la dirección del colegio", agregó Sibaja.

El exdirector también respondió a los reclamos del personal de cocina, que denunció retrasos en el pago de salarios y supuestas faltas de respeto. Sibaja afirmó que los atrasos fueron consecuencia de la renuncia de la Junta anterior, que dejó pendiente el pago de la quincena de junio.

Señaló además que, para "aliviar la situación, gestioné un préstamo en la cooperativa para cubrir los salarios de las cocineras de esa quincena, esperando que la nueva Junta se nombrara rápidamente. Sin embargo, el nombramiento se realizó hasta el 6 de agosto y la autorización para girar recursos no llegó hasta finales de agosto y principios de septiembre".

"Así, el pago se regularizó en la primera semana de septiembre, resultando en el atraso del salario a las cocineras, lo cual no es atribuible a la dirección, sino al tiempo que se tardó en el proceso de nombramiento de la nueva Junta, en la autorización para el giro de recursos y a la actitud negligente de la anterior Junta al no aprobar el pago de la primera quincena de junio de 2025", añadió el funcionario.

Respecto a las acusaciones de faltas de respeto hacia el personal, el exdirector calificó esas afirmaciones como "infundadas e injuriosas" y aseguró mantener "una relación de respeto y consideración con todos los funcionarios".

Sobre las quejas de infraestructura, Sibaja indicó que las deficiencias del plantel se arrastran desde hace 20 años y que forman parte de las prioridades del Plan Anual de Trabajo 2025-2026, siempre que haya apoyo de la Junta para ejecutar mejoras.

También se refirió a una fotografía que circuló en redes sociales, donde aparece durmiendo en su oficina. Aclaró que fue tomada durante un descanso de 10 minutos en su hora de almuerzo y calificó la difusión de la imagen como "una acción malintencionada para desacreditarlo".

Sibaja indicó en el documento DVM-PICR-DREA-SEC07-LDPO-560-2025, con fecha del 6 de octubre y remitido a la Dirección Regional de Educación (DRE) de Alajuela, que existen aparentes evidencias documentales y digitales, como videos, audios y mensajes difundidos por docentes en redes sociales, que contienen información falsa o manipulada, generando confusión en la comunidad educativa y afectando su honra, reputación y seguridad laboral.

Además, aseguró que algunos docentes habrían manipulado a estudiantes para organizar acciones disruptivas y alterar el orden institucional, lo cual "constituye una falta ética y profesional que vulnera la formación integral del estudiantado".

El funcionario confirmó a CR Hoy que este miércoles 8 de octubre le llegó, vía correo electrónico, el cese en el Liceo de Poás.

Caso en cuestión

El pasado jueves 2 de octubre, estudiantes del Liceo de Poás realizaron una huelga, alegando que en los últimos seis meses la institución ha enfrentado graves problemas administrativos que han afectado su educación y derechos.

Entre las principales quejas se encuentran la falta de insumos básicos, como papel higiénico y jabón; dificultades para el personal de cocina; atrasos salariales; y problemas con el transporte escolar, que afecta a más del 60 % de los estudiantes que dependen de becas.

Los alumnos también cuestionaron la falta de capacitación de docentes del Bachillerato Internacional y del programa de alemán, además de supuestas agresiones verbales por parte del director, de apellido Sibaja, y la renuncia de la junta administrativa.

Comentarios
0 comentarios