Logo

Hospitales donan papel higiénico y otros insumos al México tras suspensión de proveedor

Por Ambar Segura | 5 de Ago. 2025 | 11:12 am

El Hospital México enfrentó desabastecimiento de papel higiénico y otros insumos tras la suspensión de entregas de Prolim, proveedor de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

La situación ya se resolvió gracias a que otros hospitales, como el Calderón Guardia, brindaron apoyo.

"Ya se coordinó con la empresa proveedora la entrega de los insumos necesarios para garantizar el funcionamiento de los servicios. La llegada del material al hospital está prevista para este mismo martes", indicaron desde la CCSS.

Suspensión

Prolim informó que por la falta de pago derivada de la implementación del sistema ERP-SAP, suspendería temporalmente las entregas de papel higiénico y toallas.

Según indicaron, los atrasos en los pagos generaron una afectación directa en el flujo de caja.

"Nos impide continuar asumiendo los costos logísticos y operativos sin respaldo financiero. Los pagos institucionales pendientes no solo comprometen el flujo operativo, sino que limitan directamente la capacidad de desalmacenaje y entrega de los productos comprometidos contractualmente", aseguraron.

La Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social (Undeca) denunció que el Hospital México era el  afectado con esta situación.

"Este hecho no es aislado. Se suma a la grave cadena de cancelaciones de cirugías, falta de medicamentos, paralización de compras, atrasos en pagos a proveedores y una afectación directa a la atención de miles de personas", manifestó el sindicato.

Además, exigieron a la Junta Directiva lo siguiente:

– La inmediata rectificación del rumbo tecnológico y administrativo de la institución.

– La revisión y auditoría integral del contrato y funcionamiento del sistema ERP-SAP.

– El cese del despilfarro de recursos en un sistema que solo ha traído caos y deterioro.

– La reactivación urgente de los pagos a proveedores para evitar la paralización de servicios.

Recientemente, la Cámara Costarricense de la Salud advirtió que la falta de pago a proveedores podría generar problemas. Tales como un "desabastecimiento de medicamentos, equipos y dispositivos médicos, muchos de ellos esenciales para la atención de la salud de la población".

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO