Independencia de California toma fuerza tras gane de Trump
MOVIMIENTO EN REDES INICIÓ EN EL 2014
El triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales reavivó las llamas de una iniciativa cuyo objetivo es que California sea independiente del resto de Estados Unidos.
Desde el 2014 un grupo organizado en internet pide que California camine por sí solo, pero los resultados de los comicios del martes echaron fuego a la hoguera.
Quedó claro luego de que lanzaran los resultados preliminares de las elecciones pasadas.
Cuando las posibilidades de Clinton eran mínimas para ganar, el hashtag "Calexit" se convirtió en tendencia en Twitter. Este término es una adecuación de "Brexit", usado para hacer referencia a la salida del Reino Unido de la Unión Europea.
"Como sexta economía más grande del mundo, California es económicamente más poderosa que Francia y tiene una población mayor que Polonia", escriben en la página Yescalifornia.es, desde donde se promueve la independencia.
Su objetivo es que para el 2019 se haga un referéndum, similar al del Reino Unido, en el que sean los ciudadanos quienes decidan si sigue o no siendo parte de Estados Unidos.
"Desde nuestro punto de vista, Estados Unidos representa muchas cosas que chocan con los valores de los californianos", agregan en la página.
A lo interno del país se discute si la independencia se podría dar o si no.
Según BBC Mundo, expertos constitucionalistas aseguran que un estado no puede salir de la unión legalmente, pero la Declaración de Independencia de Estados Unidos establecieron el "derecho a disolver los lazos políticos".
La iniciativa ciudadana se presentaría en el 2018 y de ser aprobada el referéndum se programaría para la primavera del 2019.
California fue uno de los estados en los que Hillary Clinton, principal excontrincante de Trump, obtuvo el mayor apoyo. Algunos californianos tratan de asumir la victoria del republicano, otros se resisten a aceptarlo.