Si abandonan EE. UU. empresas tendrán “consecuencias” amenaza Trump
"Abandonar el país va a ser muy, muy difícil", asegura Trump.
(AFP).- Las compañías que abandonen Estados Unidos en busca de menores costos en el extranjero enfrentarán "consecuencias", amenazó el próximo presidente, Donald Trump, ofreciendo cortar impuestos y regulaciones para mantener el parque industrial en el país.
"Las compañías no van a abandonar Estados Unidos sin consecuencias. No va a pasar", lanzó Trump durante una visita a la fábrica de aparatos de aire acondicionado Carrier en Indiana, que renunció a relocalizar mil puestos hacia México.
"Abandonar el país va a ser muy, muy difícil", apuntó.
"El estado de Indiana ofreció a Carrier un paquete de 7 millones de dólares, acompañado de condiciones de empleo, de mantenimiento de puestos de trabajo y de inversiones financieras", precisó el jueves la filial del gigante United Technologies.
Según medios estadounidenses, también recibirá beneficios fiscales durante seis años.
¿Peor el remedio?
Indianapolis es la primera parada de Trump en una "gira de la victoria" por estados industriales con el mensaje de que devolverá empleos en una región deprimida por la reubicación de empresas a otros países.
"Ellos dicen que no es presidencial llamar a estos grandes líderes empresariales. Creo, al contrario, que es muy presidencial y si no lo es está bien", señaló.
Pero los empleos salvados no representan sino una mínima fracción del problema: El economista Paul Krugman calculó en Twitter que un acuerdo similar semanal durante cuatro años devolvería únicamente 4% de todos los puestos de trabajo desaparecidos desde 2000.
La propuesta de Trump es reducir impuestos, de 35% a 15% "con suerte", y eliminar regulaciones "sin sentido" que "aplastan" a los negocios.
Trump denunció nuevamente el tratado de libre comercio de Norteamérica (TLCAN): El TLCAN "es una autopista de un solo sentido hacia México, nada viene hacia nosotros".