2017 llegará con aumento de 16% en precio de combustibles
¡No gaste todo el aguinaldo! Puede que en el 2017 lo necesite para llenar el tanque de su carro. Según la Cámara de Empresarios del Combustible, la disminución mundial en la producción de petróleo, provocará que los costarricenses paguemos más por la gasolina.
"Se va a reducir la producción de petróleo a nivel mundial en $1.2 millones de barriles al día. Eso lo que va hacer es que haya menos oferta en el mercado y la demanda siempre va a ser la misma. Por eso los precios internacionales del crudo van a tirar al alza y cuando se compra crudo más caro, el producto ya terminado también aumenta de precio", aseguró José Antonio Galva, Presidente de la Cámara de Empresarios del Combustible.
Las proyecciones de la Cámara, prevén que en el primer semestre del 2017 el precio del barril de petróleo pase de $47 a $60. Si los precios mundiales del crudo aumentan, también se ajustan los costos en el país.
"El sistema de variación del país no es el más conveniente. El segundo viernes de cada mes se analiza el mercado internacional y de acuerdo a la tendencia, se ajusta el precio. Pero antes debe hacerse una audiencia pública que va a tardar 22 días, más otros 5 que tarda la publicación en la Gaceta para poder hacer el ajuste. El problema es que cuando se aplica la rebaja o el aumento, ya llega el siguiente periodo de análisis", añadió Galva.
El empresario enfatizó la necesidad de cambiar la fórmula de ajustes de los precios del combustible para evitar ajustes tan seguidos.