Logo

3 diputados más se apuntan a viaje pagado a Nicaragua

Dos son del Frente Amplio y la independiente Carmen Quesada

Por Alexánder Ramírez | 17 de Nov. 2016 | 6:01 pm
Jorge Arguedas Frente Amplio

Jorge Arguedas, del Frente Amplio, también viajará a Nicaragua. (CRH)

3 diputados más se sumaron a la lista de los congresistas que saldrán mañana a Nicaragua en un viaje pagado por la Asamblea Nacional de ese país, controlada por el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), y el Foro de Presidentes de Poderes Legislativos de Centroamérica y el Caribe (Foprel).

Se trata de Jorge Arguedas y José Ramírez, del Frente Amplio, así como la independiente Carmen Quesada.

Con ellos, la lista de los legisladores que participarán en la cuestionada gira cerró en 12.

Los otros son  Michael Arce, Danny Hayling, Olivier Jiménez y Araceli Segura, del Partido Liberación Nacional (PLN). Juan Luis Jiménez declinó este jueves de participar.

También asistirán Marvin Atencio, Javier Cambronero, Laura Garro y Emilia Molina, del PAC, y José Alberto Alfaro, del Movimiento Libertario, quien organiza la gira en su condición de vicepresidente de la Asamblea Legislativa.

La información la confirmó esta tarde Alfaro, quien insistió en defender el viaje, a pesar de los cuestionamientos de otros legisladores, la Cancillería y otros sectores.

Según el libertario, la gira incluye encuentros con parlamentarios nicaragüenses y visitas a centros históricos y culturales a las ciudades de Granada y León el sábado y domingo.

Más críticas

Carmen Quesada

La independiente Carmen Quesada se unió a la gira. (CRH)

Mientras, la diputada del PLN Sandra Piszk se unió a las críticas por la gira pagada a Nicaragua.

Piszk envió una carta a Alfaro en la que le recuerda que la Asamblea Legislativa censuró el 3 de agosto anterior al régimen de Daniel Ortega por la destitución de 28 legisladores de oposición.

"No omito manifestarle que en dicha moción hicimos público nuestro rechazo y censura al Gobierno de Nicaragua e instamos al Gobierno de nuestro país para que activara los mecanismos internacionales correspondientes en busca de la restitución de dichos diputados", escribió la liberacionista.

Cuestionado, Alfaro reconoció que no ha analizado "situaciones que tienen que ver con el Gobierno de don Daniel Ortega" e insistió que se trata de un encuentro parlamentario.

También se le preguntó por la moción de censura del Parlamento costarricense al régimen de Ortega, que incluso él apoyó.

"En aquel momento hicimos una referencia al Poder Ejecutivo de Nicaragua efectivamente. Lo que pasa es que esto no tiene nada que ver con el Poder Ejecutivo, tiene que ver con un grupo de parlamentarios que yo me los topo en Nicaragua, en El Salvador, en Panamá", respondió.

Los 12 diputados regresarán del viaje el próximo domingo.

Comentarios
13 comentarios
OPINIÓNPRO