Diputados irán a Nicaragua con todo pagado por el regimen de Ortega, pese a objeciones
Alegan que se trata de una opinión personal de la legisladora
Cinco diputados del Partido Liberación Nacional (PLN) irán este fin de semana a Nicaragua en una gira pagada a ese país, a pesar de una petición que les hizo la jefa de bancada, Maureen Clarke, de no asistir.
Los legisladores Michael Arce, Danny Hayling, Juan Luis Jiménez Succar, Olivier Jiménez y Araceli Segura reiteraron su participación al cuestionado viaje, que se realizará el viernes, sábado y domingo, y manifestaron que la inconveniencia que alega Clarke es una opinión personal de ella.
Los liberacionistas forman parte de un grupo de 10 congresistas que irá a la gira organizada por el diputado del Movimiento Libertario y vicepresidente de la Asamblea Legislativa, José Alberto Alfaro.
Además de Alfaro, los otros son Marvin Atencio, Javier Cambronero, Laura Garro, jefa de fracción, y Emilia Molina, del Partido Acción Ciudadana (PAC).
El viaje lo financian la Asamblea Nacional de Nicaragua, que controla el gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), y el Foro de Presidentes de Poderes Legislativos de Centroamérica y el Caribe (Foprel).
Según el libertario, la gira incluye encuentros con parlamentarios nicaragüenses y visitas a centros históricos y culturales a las ciudades de Granada y León.
Inconveniente
Cinco son los principales cuestionamientos que pesan sobre el viaje.
- Es financiado por la Asamblea Nacional de Nicaragua y Foprel.
- El Congreso costarricense censuró el 3 de agosto pasado al régimen de Daniel Ortega por la destitución de 28 diputados de oposición y el rumbo antidemocrático que lleva ese país.
- Se efectuará después de la reelección de Ortega oficializada el 7 de noviembre en medio de un cuestionado proceso democrático.
- Se realizará en momentos en que aún persiste un enfriamiento en las relaciones entre Costa Rica y Nicaragua a raíz de las diferencias limítrofes que llegaron hasta la Corte Internacional de La Haya, con sede en Holanda.
- Se desconocen los propósitos y la utilidad del viaje para Costa Rica.
La disconformidad con la gira llevó a la jefa de la bancada liberacionista a recordarles la importancia de la congruencia con las luchas partidarias de la agrupación con respecto a Nicaragua y reenviarles una carta escrita por el exministro y miembro del PLN, Fernando Berrocal, quien criticó el viaje.
"Ese tipo de conductas de algunos diputados, de dejarse comprar por un viaje pagado solo genera y con legítima razón, desaprobación y rechazo en el pueblo costarricense", indicó Berrocal.
Clarke, por su parte, reconoció que la salida es inconveniente y cuestionó la importancia del viaje.
No harán caso
La diputada Segura dijo que desconoce la comunicación que les envió Clarke y confirmó que asistirá a la gira para impulsar un proyecto de interés para comunidades transfronterizas.
Cuando se le preguntó por qué no atiende la petición de la jefa de fracción, respondió: "Somos personas adultas, tenemos responsabilidades y creo que necesitamos coordinar más con Nicaragua".
Su compañero Jiménez Succar también manifestó que no tenía conocimiento del mensaje que les mandó Clarke y sostuvo que no le ve inconvenientes a la gira.
Pero afirmó: "Yo le hago caso aquí a todos los diputados jerárquicamente que estén por encima mío. No hay ninguno".
[leer-mas url="http://www.crhoy.com/nacionales/fernando-berrocal-por-dignidad-que-ningun-diputado-viaje-a/" caption="Fernando Berrocal: "Por dignidad que ningún diputado viaje a Nicaragua""][/leer-mas]
Mientras, el congresista Olivier Jiménez declaró que "tiene todo listo para ir a Nicaragua", pero que depende de su salud.
"Eso que dice doña Maureen es a título personal de ella. La respeto, pero yo ya tengo 64 años, así que soy madurito para pensar en lo que yo hago".
El legislador Arce, por su parte, reiteró que asistirá y alegó que la Asamblea Legislativa no incurre en ningún gasto.
"Me interesa conocer de primera mano qué es lo que sucede en el país hermano. Quiero ir, conocer la posición y no solamente hablar con los diputados del oficialismo, sino también tener contacto con diputados de oposición", añadió.
Más críticas
El subjefe de fracción del PAC, Franklin Corella, también expresó reservas por la gira a la que asistirán 4 de sus compañeros, incluida la jefa de bancada, Laura Garro.
"Mi valoración es validar la posición de la Cancillería y lo digo como parte de la Comisión Parlamentaria de Hermandad con Nicaragua (…) Ante la recomendación de Cancillería, era mejor evitar".
En su criterio, la delegación que asistirá debería dar explicaciones frontales, aclarar la agenda y brindar un informe de los resultados de la gira cuando regresen a Costa Rica.
Desde afuera del Congreso, el presidente del Movimiento Cívico Democrático Nicaragüense, y Alberto Boschi, director ejecutivo de We Shall Overcome Solidarity, mandaron una carta en la que piden a los legisladores que asistirán a la gira reconsiderar su decisión.
"Creemos que en este momento la asistencia de diputados costarricenses es peligrosa e inaceptable en instantes de crisis que vive Nicaragua", indica la misiva.
Agregaron que si los congresistas van al viaje "los residentes y exiliados políticos organizaremos actos de protesta frente a la Asamblea Legislativa mostrando la lista de participantes al evento y denunciando una forma de complicidad con los que hoy se han convertido en una nueva dictadura parecida a la de Somoza".