(Fotos y videos) Así “estorbaron” los 4X4 en Upala
Organizaciones señalan que su participación fue desinteresada
Luego de la polémica y críticas que aparecieron contra los diferentes grupos de vehículos 4X4 por su participación en las labores de rescate en la zona de Upala, decenas de fotografías y videos circulan en las redes sociales en donde se aprecia parte de las colaboraciones que realizaron.
Palas, picos, maquinaria pesada, así como carros cargados de víveres son parte de la ayuda que le dieron estos grupos a las personas que lo perdieron todo tras el paso del huracán Otto.
No obstante, las autoridades nacionales pidieron que todos los vehículos de particulares debían abandonar las zonas afectadas pues se estaban presentando casos de "turismo morboso" que complican las gestiones de ayuda humanitaria. Eso sí, los grupos señalan que su intención fue colaborar.
Por ejemplo la Asociación Deportiva Automovilística Doble Tracción 4×4, conocida como "4×4 Extremo", explicó por medio de un comunicado de prensa que la intención siempre ha sido de apoyo, y que la organización siempre se ha caracterizado por su solidaridad.
"Nuestro propósito de ir a apoyar no fue ni ha sido el de causar inconvenientes, sino todo lo contrario apoyar, pero sobre todo fiel a nuestro compromiso con ayudar a todo aquel que lo necesita, y si nuestro medio es por los vehículos modificados de 4×4, con gusto lo hacemos", indicó "4×4 Extremo", entidad que señaló que sus operaciones fueron coordinadas con equipos de la cruz roja.
Además este grupo fue acompañado por especialistas médicos como doctores y psicólogos. De igual manera, la Brigada de Emergencias 4WD explicó que en sus caravanas van profesionales en salud con la única intención de colaborar. También una página de Facebook denominada "Ayuda en zonas de Emergencia familia 4×4" ha publicado una gran cantidad de fotografías y videos pues muestran su derecho a ayudar en las zonas afectadas.
Por su parte, un comunicado de 4X4 Costa Rica indicó que sus integrantes participaron en labores de rescate, reapertura de caminos distribución de alimentos y medicina de una forma anónima y desinteresada.