Gobierno corre por dos presupuestos extraordinarios
Uno de este año para cubrir emergencia y otro de 2017 para solventar recortes en el ordinario

El Ministro de la Presidencia, Sergio Alfaro, junto al Viceministro Luis Paulino Mora. Foto: Facebook
Hoy y mañana en la Asamblea Legislativa se terminará de aprobar el presupuesto de 2017 que traerá una serie de recortes que lamentan desde el Poder Ejecutivo, que afirma afectará la operatividad de varios ministerios e instituciones.
Por eso desde ya, en el Gobierno trabajan en la conformación del presupuesto extraordinario para compensar los recortes que sería presentado en enero.
Han sido enfáticos en que el lamento por la reducción de 22 mil millones de colones no es por el monto, sino en dónde se está recortando. Uno de los aspectos que consideran incomprensible es el de recortar dinero para las plantas de asfalto, algo vital en estos momentos, principalmente porque se requiere de este material para reconstruir las carreteras afectadas por Otto.
"El Ministerio de Hacienda en coordinación con los ministerios afectados tendría que determinar cuáles son las partidas que podrían afectar la continuidad de los servicios para ser incluidas en un presupuesto extraordinario", mencionó Luis Paulino Mora, Viceministro de la Presidencia, en referencia al presupuesto del otro año.
Pero además, trabajan para que se pueda aprobar una partida extraordinaria de 2 mil millones de colones para enfrentar la emergencia por el huracán Otto.
Esta ley tiene que quedar aprobada a más tardar el 22 de diciembre, por lo que desde ya Mora y demás funcionarios del Ejecutivo negocian con los diputados para que se pueda dar ese dinero.
"Es una partida de 2 mil millones de colones para atender la emergencia, ya sea destinada directamente a la Comisión Nacional de Emergencias o bien al IMAS, que tiene una partida específica creada por ley para reconstrucción de viviendas en casos de emergencia", señaló el funcionario.