Logo

MEP obligó a profesor a poner “100” a alumnos que no entregaron trabajo

PROFESOR DICE QUE ALUMNOS NUNCA ENTREGARON UN AVANCE Y MENOS EL TRABAJO FINAL

Por Josué Alvarado | 13 de Dic. 2016 | 12:51 pm
Fotografía con fines ilustrativos. Daniela Abarca.

Fotografía con fines ilustrativos. Daniela Abarca.

Aunque 2 alumnos del Liceo Vicente Lachner en Cartago no entregaron un proyecto de Cívica, el Ministerio de Educación Pública (MEP) obligó al profesor a ponerles "100" en la nota.

La denuncia llegó al Ministerio de Educación Pública en agosto de este año. La madre de uno de los alumnos fue quien puso el recurso de revocatoria para que cambiaran la nota obtenida por su hijo y el compañero.

El profesor les puso un "1" pues durante todo el segundo trimestre de este año no entregaron seña alguna del proyecto ni tampoco el trabajo final. Sin embargo el Ministerio le ordenó el 26 de octubre cambiar la nota a "100". 

"Desde mi punto de vista esto es una muestra de lo que la gente llama mediocridad. Se abre una puerta muy delicada que es que cualquier apelación y cualquier error que cometa un docente esto se va a convertir en una puerta para regalar puntos", comentó el profesor involucrado, Carlomagno Sandí.

¿Cómo se justifica el MEP?

Según la resolución, de la que CRHoy.com tiene copia, el profesor debió calificar el proyecto por etapas. Cada una de ellas tiene un valor, al igual que la etapa de entrega final.

"Consignar un uno (1) como calificación en este componente no procede, de no ser porque el estudiante haya incumplido con la totalidad de las etapas del mismo", dice en el documento.

Además, según el Criterio Técnico del MEP, "el docente debe mostrar las evidencias que demuestren que el proyecto fue evaluado por etapas y que brindó el acompañamiento, seguimiento y apoyo al estudiantado.

"Caso contrario, debe otorgar la puntuación total que corresponde a cada una de las etapas que no fueron evaluadas", indica.

Sandí comentó que los alumnos, de décimo año, no entregaron ningún avance ni el trabajo final por lo que no hubo nada que calificar.

El profesor comentó a este medio que el director del centro educativo estuvo de acuerdo con su solución, pero el Ministerio decidió revocarla sin hacer una profunda investigación, pues ni si quiera se comunicaron con Sandí. 

"Sacamos gente mediocre, con notas altas que se convierten como en ese médico de la Clínica Marcial Fallas", dijo el profesor.

El proyecto en discusión valía el 35% de la nota del segundo periodo. 

Comentarios
40 comentarios