Oficial que multó a Amador: “la actitud altanera de él complicó todo”
El oficial Marvin Ovares es jefe del área tres que comprende Escazú, Santa Ana, Mora y Puriscal. Esta mañana salió muy temprano de su casa, ubicada en San Francisco de Dos Ríos, para ir a hacer su trabajo: regular el tránsito.

El oficial que detuvo Andrey Amador es jefe del área tres que comprende Escazú, Santa Ana, Mora y Puriscal . Captura de Facebook de Marvin Ovares.
Cuando eran pasadas las 6:00 a.m. ya había atendido un accidente de tránsito en Hatillo 8 y se dirigía por la ruta 27 hacia su trabajo cuando, al ingresar a esta carretera, divisó a un ciclista que viajaba por la vía a exceso de velocidad.
El oficial de tránsito señaló que al ver al pedalista se preocupó porque este tipo de vehículos no pueden circular por esta vía.
"Hay toda una demarcación y disposición legal que les impide a los ciclistas transitar en esta carretera", explicó.
"Al verlo avanzar lo que hice fue acelerar la motocicleta, le toqué la sirena en varias ocasiones, pero él ignoró la indicación", explicó.
Por esta razón, el oficial comenzó a avanzar con su motocicleta a la par del ciclista (que resultó ser Andrey Amador), a quien le indicó con la mano derecha que se orillara…"Pero él me respondió de manera altanera e intimidante. Me dijo que si pensaba que lo iba a detener, estaba muy equivocado".
Según el policía, en varias ocasiones le pidió al deportista que se detuviera. "Incluso cuando me detuve a la par, el ciclista con su mano trató de alejarme", dijo.
Ovares indicó que Amador trató de empujarle la moto. "Yo tuve la oportunidad de botarlo a él, pero no lo quise hacer".
De hecho, cuando Amador frenó, el oficial indicó que se bajó de su vehículo y "el deportista me gritó hijo de puta y se me avalanzó, ante lo que repelí el ataque poniéndole las dos manos en sus hombros (..) Yo estaba en un punto fijo y él se me vino encima, eso fue una agresión evidente".
"Después de eso, le hablé fuerte para tratar de calmarlo. Y en el video se logra ver como comienza a calmarse un poco", agregó.
De acuerdo con el oficial, cuando estuvo cerca del ciclista le sintió un aliento a alcohol, "que no pude definir, incluso le pregunté, ¿usted ha ingerido licor? Este aliento me llegó en reiteradas ocasiones, pero como no era materia de tránsito, no ameritaba seguir con ello".
Lo que sí hizo el oficial fue decomisarle la bicicleta a Amador. Pero según mencionó, eso no era lo primordial, "mi intención era detenerlo y hacerle ver que era muy peligroso conducir en esa ruta y hacer que se fuera caminando hasta que saliera de la vía".
Pero asegura que al ver la actitud de Amador, que no respetó a la autoridad ni el mensaje, "lo que hice fue detenerle el vehículo".
"Una vez que le pedí los datos él se sentó en una baranda y comenzó a amenazarme en reiteradas ocasiones. Que Dios guarde le pasara algo a la bici porque me quedaba sin aguinaldo, que no sabía quién era él (…) ‘Te estás metiendo en problemas porque no sabes con quién estás tratando', me dijo. Y la verdad es que hasta ese momento, no me había percatado que era Andrey Amador", dijo.
El oficial aseguró que nunca maltrató la bicicleta del pedalista… "A él se le cayó un aparato que llevaba en la bicicleta. Él fue quien le sacó varias cosas al vehículo, antes de que este fuera detenido".
"Los seres humanos debemos asumir las responsabilidades de nuestras consecuencias y si cometo algo indebido debo aceptar las cosas como son. En este caso, él no quiso detenerse, desafió a la autoridad en reiteradas ocasiones y por ende tuve que detenerlo paulatinamente".
Ovares indicó que "Amador ahora alega un montón de hechos, pero ahí está el video que habla por si solo".
"Sea quien sea debe respetar la ley de tránsito y esta no será la primera ni la ultima bicicleta que se decomise (…) Aquí lo que pasó fue que la actitud arrogante y altanera de Amador complicó y alteró todo el procedimiento", mencionó el oficial, quien desde que ocurrió el incidente esta mañana sumó más de 150 invitaciones de amigos en Facebook.