Logo

Oficina de Gobernación ordenó suspender emisión de comercial del BCR

Hasta hoy Control de Propaganda ha recibido más de 50 denuncias

Por Jacqueline Otey | 9 de Dic. 2016 | 4:09 pm
Captura del video del anuncio de la campaña publicitaria 'Tucán'. Captura de pantalla

Captura del video del anuncio de la campaña publicitaria ‘Tucán'.

La Oficina de Control de Propaganda del Ministerio de Gobernación ordenó suspender la emisión del anuncio del Banco de Costa Rica (BCR), referente a su servicio Tucán.

El caso se refiere a la campaña lanzada por el Banco de Costa Rica en el cual se observa a una mujer que persigue al padre de su hijo, junto con 2 oficiales de la policía, para que le pague la pensión alimentaria.

De acuerdo con la resolución 180-2016 , emitida este 9 de diciembre y firmada por el Director General de la Oficina de Gobernación y Policía, Rodrigo Arias Camacho, se procede a "… emitir Auto de Prevención al Banco de Costa Rica, indicándole que debe proceder a retirar de inmediato el anuncio de su producto TUCÁN, suspender su publicación por cualquier medio que se esté utilizando y someterlo a conocimiento y revisión de la Oficina de Control de Propaganda del Ministerio de Gobernación y Policía".

"El anuncio se manda a retirar apoyados en el artículo 12 de la Ley 5811, "que autoriza a la Oficina a suspender de inmediato cualquier publicidad que se ubique dentro de los límites del articulo 1 de dicha ley, y que no haya sido sometido previamente a revisión y autorización por parte de la Oficina de Control de Propaganda", añade el documento.

También, se solicita a la institución bancaria enviar una copia oficial del anuncio denunciado ante la Oficina de Control de Propaganda (OCP) para proceder con la revisión más detallada del mismo y emitir un dictamen de conformidad con la Ley Nº5811.

Aquí puede revisar expediente: Expediente, Res_180_2016_denuncias_BCR_TUCAN_exp_166-2016 (1) (2)

Más de 50 denuncias

En el caso del comercial del producto Tucán, ofrecido por el BCR, hasta el día de hoy se han recibido más de 50 denuncias con distintos alegatos, ante la OCP.

"Estas personas que denuncian consideran, entre otras razones, que el anuncio es de naturaleza sexista, discriminatorio, burlesco contra la mujer, reproductor de estereotipos tradicionales y atenta contra la dignidad de la familia en general,  y de las madres en particular (…)", puntualiza el documento.

Al respecto, la Viceministra de Gobernación, Carmen Muñoz Quesada, expresó que este es un tema sensible "… en el cual las instituciones del Estado debemos estar alertas y observando, máxime cuando se trata de publicidad que se emana desde nuestras entidades. En este sentido apoyamos la acción de nuestro Director de la Oficina de Control de Propaganda de solicitar la suspensión temporal de este anuncio".

Al mismo tiempo, la resolución afirma que el anuncio no fue sometido a revisión previa ante la Oficina de Control de Propaganda, con lo cual se incumple lo indicado en los artículos 5 y 6 de la Ley 5811.

Comentarios
3 comentarios
OPINIÓNPRO