Logo

TEC le apuesta a prótesis personalizadas y más baratas

USO DE OTROS MATERIALES E IMPRESIÓN EN 3D PERMITEN ABARATAR LOS COSTOS

Por Josué Alvarado | 6 de Dic. 2016 | 7:13 am
Imagen cortesía del TEC.

Imagen cortesía del TEC.

Estudiantes del Tecnológico de Costa Rica (TEC) buscan que el proceso de creación de prótesis en el país sea más rápido y barato. Esto lo lograrían por medio de la impresión 3D y la utilización de innovadores materiales. 

Con esto, los especialistas de ErgoTEC pretenden que los amputados de la rodilla para abajo puedan recuperar su vida tan pronto y fácil como sea posible. 

"Las necesidades principales son que hay una gama de productos muy limitada y son en muchos casos de elevados costos", indicó Miguel Araya, ingeniero en Diseño Industrial a cargo de la investigación, que inició en enero del 2016.

Uso de materiales innovadores e impresión 3D permitirían ahorro (TEC).

Uso de materiales innovadores e impresión 3D permitirían ahorro (TEC).

El equipo se ha encargado de estudiar la realidad de dichas prótesis en el país.

Una de las conclusiones es que los pacientes de Costa Rica deben esperar hasta un año para recibir sus prótesis.

Además, una de estas prótesis puede costar entre mil y 15 mil dólares, mientras que el Seguro Social dispone de subvenciones cercanas a los 675 dólares. 

"Lo importante es buscar, mediante la tecnología y mediante nuevos procesos de manufactura y de diseño, tener como resultado una prótesis que tenga 2 características: que sea de un menor costo que las existentes y que respondan a la necesidad funcional de un paciente", añadió Araya.

Además, gracias a la impresión 3D los expertos del TEC lograrían trabajar con la parte emocional, pues también trabajarían en la estética de la prótesis, especialmente que sea lo más proporcional al resto de su cuerpo.

Se espera que para finales del 2017 se presente un modelo terminado al país.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO