Vehículos eléctricos: el reto de universitarios del TEC
Diseñarlo y probar su velocidad
Construir un carro eléctrico es el nuevo reto de los estudiantes de Ingeniería Mecatrónica del Instituto Tecnológico Nacional (TEC).
El curso Laboratorio de Electrónica de Potencia, puso el reto a partir de este semestre, en el cual los muchachos tendrán que diseñar el carro tipo go kart.
Además de construirlo, tienen el reto de demostrar su velocidad y fuerza en una carrera que se realiza al final de semestre. El que gana la carrera, obtiene un 100 como nota en el curso.
Son 30 estudiantes divididos en 5 grupos.
Curso avanzado
Los muchachos que deben enfrentar ese reto son los que cursan el tercero de los cinco años de la carrera. Esta evaluación fue ideada por el profesor del curso, el ingeniero Jaime Mora.
El profesor asegura el objetivo es que los jóvenes aprendan a diseñar circuitos eléctricos de potencia para trabajar con motores. Esto bajo el principio de que la Ingeniería Mecatrónica busca crear maquinarias complejas que faciliten la vida del ser humano.
Comentó que en años anteriores las asignaciones eran distintas. "Se les exigía proyectos aislados entre sí, tales como: crear el control de un motor o de un horno, un inversor de corriente y un rectificador trifásico. Esta vez, decidimos integrar los proyectos en uno solo y crear un vehículo eléctrico. Porque una cosa es hacer las propuestas en papel, y otra, hacerlo realidad", explicó Mora.