Logo

OIJ decomisó casa prefabricada que banda del caso Wallet compró con dinero de fraudes

Por Carlos Castro y Álvaro Sánchez | 8 de Oct. 2025 | 9:06 am

La Sección Especializada de Fraudes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) confirmó la detención de tres personas y el decomiso de una casa prefabricada que, en apariencia, el grupo desarticulado en el caso Wallet compró con dinero producto de estafas.

Los agentes realizaron dos allanamientos y arrestaron a dos costarricenses: uno de apellido Ulate, de 33 años, y otro de apellido Villegas, de 43 años. Además, detuvieron a un oriental apellidado Feng, de 48 años.

Según el OIJ, la investigación comenzó a inicios de este año, tras detectar que los miembros de la organización habían adquirido una casa, alhajas de oro, licores, celulares y suministros para supermercados en distintas zonas del país.

El caso Wallet implica a seis personas que actuaron en conjunto para robar datos de tarjetas y gastar al menos ¢60 millones en diversas transacciones. Cuatro son orientales y dos costarricenses. Uno de los extranjeros salió del país en medio de un proceso de extradición y otro cumple prisión preventiva desde hace dos meses por la misma causa.

Las víctimas recibieron enlaces entre octubre del 2024 y setiembre del 2025 que las redirigían a páginas falsas donde supuestamente resolverían trámites pendientes, mediante la técnica conocida como phishing.

El grupo simulaba ser funcionarios de bancos, Correos de Costa Rica o Kolbi y ofrecía ayuda para agilizar gestiones. Al ingresar al sitio, las víctimas entregaban datos como número de tarjeta, fecha de vencimiento, código de seguridad y token.

Con esa información, los sospechosos habilitaban varias tarjetas virtuales en billeteras digitales para teléfonos y relojes inteligentes. Acumulaban allí los datos robados y, tras esperar entre cinco y seis meses, realizaban compras en diferentes comercios.

Las autoridades confirmaron la adquisición de una casa prefabricada, electrodomésticos, celulares de alta gama, licores y otros artículos con los que abastecían minisúper y negocios de aparatos electrónicos.

Comentarios
0 comentarios