Logo

Presidencia de la CCSS destina cerca de ₡15 millones mensuales en asesores y chofer

Por Ambar Segura | 27 de Oct. 2025 | 3:03 am

La presidenta ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Mónica Taylor, cuenta con cinco asesores y un chofer en puestos de confianza, cuyos salarios, en conjunto, superan los ₡15 millones mensuales.

El mayor salario lo tiene Laura María Ávila, jefa de despacho: ₡3.906.533. Ávila tuvo un paso breve por el cargo de la presidencia ejecutiva tras la suspensión de Marta Esquivel por ser imputada del caso Barrenador.

El 20 de noviembre de 2024, el Gobierno designó de manera temporal a Ávila, quien asesoraba a Esquivel. Estuvo menos de 2 meses al frente de la institución y de la Junta Directiva.

Las asesoras Andrea Alvarado y Angeline Badilla, tienen un salario de ₡2.793.091 cada una. Por su parte, Deily Gallo recibe ₡2.659.892 y Eugenio Guevara ₡1.895.311. En total, la asesoría de Mónica Taylor le cuesta a la institución ₡14.047.918.

Taylor, además, cuenta con un chofer de confianza: Guillermo Álvarez Guasch. De acuerdo con información de la CCSS, Álvarez tiene un salario de ₡929.652.

Al ser puestos de confianza, la selección la realiza de forma directa y discrecional la Presidencia Ejecutiva. Además, pueden nombrar a funcionarios de la CCSS o externos a la institución.

Polémicas de Taylor

El paso de Mónica Taylor ha estado marcado por múltiples polémicas. Recientemente, CR Hoy dio a conocer que realizó un viaje de $13 mil para posicionar a la CCSS en Malasia.

La Presidencia de la República autorizó el viaje. Ella viajó durante 12 días junto a Juan Carlos Esquivel, director del Centro Desarrollo Estratégico e Información en Salud y Seguridad Social (Cendeisss).

El viaje se dio del 25 de setiembre al 6 de octubre como parte de un foro de la Asociación Internacional de Seguridad Social (AISS). Para los boletos, se desembolsaron $8.759 y a cada funcionario le asignaron $2.129 en viáticos.

Taylor, quien hace unos meses era asesora legal de Casa Presidencial y quien en menos de 7 meses dejará su cargo, representó a la CCSS ante más de 160 países. La institución forma parte de la AISS desde hace más de 70 años y el Gobierno envió a quien ha demostrado en múltiples ocasiones desconocimiento sobre temas de salud y seguridad social.

De hecho, durante varias sesiones de la Comisión que investiga presuntas irregularidades en la CCSS la falta de conocimiento quedó evidenciada.

Se ha demostrado en diferentes temas sumamente relevantes para los asegurados. Por ejemplo, en una ocasión María Marta Carballo, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), le consultó cuántos especialistas le hacen falta de la CCSS para poder operar de la mejor manera y Taylor no lo conoce.

No tengo ese dato (…) Yo no tengo el dato, la Gerencia Médica sí lo tiene. Yo no tengo ese dato ahorita, expresó Taylor.

Además, se le consultó cuánto le cuesta a la institución el proceso de formación de un médico especialista y una vez más, la presidenta ejecutiva dijo "No, no tengo el dato tampoco".

También a Taylor se le consultó sobre el desbordamiento que enfrenta en Hospital San Rafael de Alajuela, así como los procesos de contratación para la remodelación de las instalaciones, pero sobre este tema la jerarca de la CCSS tampoco tenía la información.

"Señora presidenta, ¿me permitiría un receso para consultar con los gerentes?", solicitó Taylor a la presidenta de la Comisión.

El poco conocimiento sobre estos temas se cuestionó:

En un momento de crisis como el que tenemos en la salud, en un momento de crisis, en listas de espera, en corrupción en la Caja, en construcciones, en portafolio de inversiones, en un momento donde todo explotó una persona tiene que saber a qué va, tiene que conocer, tiene que estar adentro por eso para mí si es muy importante.

Usted dice que la nombraron para ocuparse, no para preocuparse, yo creo que la Caja es la preocupación de todos los costarricenses. Pero, ¿cómo me ocupo de algo que no conozco?, ¿cómo le doy soluciones?, ¿cómo contesto yo respuestas de algo que no conozco?, expresó la diputada Dinorah Barquero.

Cabe resaltar que Taylor intentó acompañarse de los gerentes de la institución para comparecer ante los diputados. De hecho, el diputado oficialista, Daniel Vargas, intentó presentar una moción para que los gerentes comparecieran, pero Andrea Álvarez, presidenta de la Comisión, rechazó la propuesta.

Álvarez le explicó que la convocatoria era exclusiva para Taylor, no para los gerentes, quienes más adelante serán convocados para comparecer. "Tener 6 comparecientes hasta por economía procesal no tiene sentido", aseguró la presidenta.

Comentarios
0 comentarios