Tráfico de datos de Internet en redes fijas creció 30% y 20% en móviles
El tráfico local de datos tanto en redes fijas como en móviles sigue en un crecimiento sostenido.
Esa es una de las conclusiones del Informe de Estadísticas del Sector de Telecomunicaciones 2024.
"Al cierre del período 2024 se tiene un total 6.004.558 TB, una variación del 30,5 % respecto a 2023 (valor que se actualizó a 4.599.788 TB con la colaboración de los operadores y proveedores).
El crecimiento anual promedio de los 5 años se calcula en un 27,8 %. En la comparación por trimestre entre los años 2020-2024, se aprecia que entre cada trimestre se presenta un aumento año a año; los crecimientos promedio entre trimestre superan el 18,2 % en todos los casos; se calcula un 18,3% para el primer trimestre, un 18,6% para el segundo, un 40,7% para el tercero y un 43,3% para el cuarto trimestre", indica el reporte elaborado por la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL).
El reporte presenta una estimación del tráfico promedio por usuario mensual en 2024 en el que se observa que en enero este valor es de 368,7 GB en promedio por cliente y paulatinamente se incrementa hasta un 418,3 GB por usuario en diciembre de 2024. El mes de mayor consumo fue agosto con 498,7 GB por abonado.
Redes móviles
Con respecto a Internet móvil, también se registró un incremento en el consumo de datos, ya que este componente mantiene una tendencia alcista desde el 2014, pasando de 42,721 TB hasta los 477,399 TB en el 2024, lo que representa un crecimiento anual compuesto del 27,3 % y más de diez veces en una década.
"A nivel usuario implica que en el 2014 un cliente pospago consumía mensualmente 1,98 GB y actualmente 11,26 GB (19,8 % de crecimiento anual), mientras que prepago pasó para estos mismos años de 0,59 GB a 2,14 GB (13,8 % de crecimiento anual), es decir por cada GB prepago se consumían 3,35 GB pospago en el 2014, mientras que al 2024 este cociente se amplió a 5,26 GB", señala el estudio.