Logo

TSE pasó de recibir elogios a improperios de Chaves por cumplir su deber con estas 3 acciones

Por Gustavo Martínez | 30 de Oct. 2025 | 11:46 am

 

Eugenia Zamora, presidenta del TSE y Rodrigo Chaves, presidente de la República. CRH

El presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, pasó de elogiar al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) —en mayo de 2022, cuando asumió como mandatario— a atacar a los magistrados del órgano electoral, desde hace varios meses.

Esto, tras 3 acciones recientes del TSE:

  • La investigación por presunto financiamiento electoral irregular durante la campaña del Partido Progreso Social Democrático (PPSD) entre 2021 y 2022.
  • El freno al Gobierno ante la amenaza de aplicar un apagón de radio y televisión durante la campaña electoral.
  • La solicitud a la Asamblea Legislativa para levantar el fuero o inmunidad de los magistrados del Tribunal ante 15 denuncias por beligerancia política.

Este jueves, la magistrada presidenta del TSE, Eugenia Zamora, publicó un video en el que respondió a los constantes ataques de Chaves, quien utiliza cada conferencia de prensa de los miércoles para fustigar al órgano electoral.

Zamora replicó al mandatario y le advirtió: "Usted está amenazando la paz y la estabilidad del país."

La relación entre Chaves y el TSE se agudizó a raíz de decisiones que no fueron bien recibidas por el presidente.

Chaves elogió al TSE en 2022

En junio, el TSE divulgó un video de tres minutos con fragmentos de discursos en los que el propio Chaves, al asumir la Presidencia en 2022, se refirió al Tribunal como una "institución distinguida, honesta y que nos da orgullo de ser costarricenses."

La locución del video recuerda que cuatro de los cinco magistrados actuales fueron quienes certificaron su triunfo en las elecciones presidenciales de 2022, a pesar de que su partido tuvo fiscales en menos de la mitad de las mesas de votación.

"Don Rodrigo, este Tribunal Supremo de Elecciones es el mismo que certificó su victoria en las urnas en 2022, y pudimos hacerlo porque cuidamos los votos a su favor", señala el material audiovisual.

El TSE manifestó su desconcierto ante los intentos del mandatario por sembrar desconfianza hacia el órgano electoral y defendió que la resolución emitida el pasado 20 de junio busca evitar el uso de recursos públicos para influir en el electorado.

video-0-p3mgho

TSE responde

Esta mañana, el órgano electoral volvió a responder a los ataques provenientes de Casa Presidencial.

Zamora señaló que las constantes críticas del presidente se basan en resoluciones que no le fueron favorables.

"Es falso que el Tribunal esté sesgado en su contra. Cuidamos los votos a su favor en 2022. Pero, por ese mismo respeto a nuestras responsabilidades constitucionales y legales, no podíamos incumplir nuestro deber de fiscalización del financiamiento de campaña, quedarnos de brazos cruzados cuando amenazó con un apagón de radio y televisión o permitir que se transgredan las normas que en Costa Rica exigen la imparcialidad política de las autoridades de gobierno. Hemos pasado, entonces, de merecer sus elogios a ser objeto de sus vituperios."

Actualmente, en la Asamblea Legislativa se tramita la solicitud de desafuero contra Chaves, tras la conformación de la comisión especial que analizará el caso.

Dicho órgano legislativo ya citó en audiencia al mandatario, en una fecha aún por definir.

Comentarios
0 comentarios