Logo

2025 registra menos incendios estructurales, pero más grandes que los de 2024

Por Mauricio León | 17 de Sep. 2025 | 3:56 pm

Tras el incendio ocurrido entre la tarde y noche de ayer martes en la planta de Demasa en Pococí, el Cuerpo de Bomberos detalla la cantidad de estos sucesos que han ocurrido durante el presente año y las dimensiones de los mismos.

Tal como lo ha mencionado este cuerpo de emergencias en reiteradas ocasiones, durante el 2025 han ocurrido casos de gran magnitud, siendo el principal de estos el que se presentó en una bodega en Montes de Ocas el pasado 20 de enero, incendio que terminó consumiendo 5.959 metros cuadrados.

Eso sí, Bomberos precisa que en la cantidad de casos de incendios estructurales han disminuido en comparación con el año pasado, debido a que a esta altura de 2024 se registraban 733 incidentes de este tipo.

Por su parte en el presente 2025 se han dado 712 incendios de esta categoría, lo que quiere decir que son 21 casos menos.

Sin embargo, pese a esta disminución, los metros cuadrados consumidos por las llamas han sido más en el presente año que el total registrado del año pasado.

A lo largo de todo el 2024 un total de 52 mil metros cuadrados fueron consumidos por las llamas, mientras que en lo que va del 2025 ya han sido 55 mil los metros cuadrados afectados por las llamas de distintos incidentes.

Detalle de los incendios estructurales más grandes de este año:

  1. 20 enero en Montes de Oca, una bodega de la cual se consumieron 5.959 metros cuadrados
  2. 12 de marzo en Tibás, una bodega de la cual se consumieron 2.045 metros cuadrados
  3. 21 de julio en Heredia, viviendas tipo rancho, caso en el que se consumieron 1.553 metros cuadrados
  4. 17 de marzo en Heredia, una bodega de la cual se consumieron 1.500 metros cuadrados
  5. 6 de febrero en Goicoechea, una ebanistería de la cual se consumieron 1.500 metros cuadrados
  6. 16 de setiembre en Pococí, planta de Demasa de la cual se consumieron 1.380 metros cuadrados
  7. 9 de agosto en Coto Brus, un comercio del cual se consumió 1.350 metros cuadrados
  8. 30 de agosto en San José, una bodega de la cual se consumieron 1.050 metros cuadrados

Comentarios
0 comentarios