7 de cada 10 funcionarios del MEP siguen en huelga
Pese a esto, cada semana disminuye cantidad de trabajadores en huelga.

Sólo el sector educativo se encuentra en huelga desde el 10 de setiembre.
Casi siete de cada diez funcionarios de centros educativos, que contempla a educadores, conserjes, cocineras, personal administrativo, entre otros, siguen sin volver a las aulas, según el más reciente reporte del Ministerio de Educación Pública (MEP).
El reporte de asistencia al 25 de octubre, indica que del personal reportado, 29.501 están ausentes, frente a 12.435 presentes. En porcentajes, los que no han vuelto a sus trabajos, representan el 67%.
Esto provoca que una gran mayoría de los estudiantes, contabilizan siete semanas sin recibir lecciones.
El jerarca de la cartera, Édgar Mora ha insistido a los docentes que si vuelven a los centros educativos no tendrán represalias, llamado que ha hecho a través de medios de comunicación, correos electrónicos y otras alternativas.
A la baja
Pese a la gran cantidad que aún no se presenta a sus trabajos, la cantidad de personal en huelga ha ido disminuyendo todas las semanas.
Durante la primera semana de huelga, el MEP reportó la ausencia de 38.635 trabajadores, cifra que cayó a 33.223 en la sexta semana del movimiento.
El MEP estima que desde la declaratoria de ilegalidad de la huelga en primera instancia, unos 500 docentes se reincorporan diariamente a las aulas.
Mora pidió tanto a docentes, personal de cocina y administrativo, retornar a los centros educativos "con seguridad".
"En la última semana, muchas maestras han regresado a su labor con seguridad al amparo de mi palabra: nadie ha recibido sanciones ni represalias por regresar, todo lo contrario, han sido bienvenidas", aseguró el titular de la cartera.
El jueves anterior, el Ministerio anunció el envío mediante correo electrónico, de un finiquito formal de la huelga, para dar seguridad jurídica a los docentes, el cual deben de descargar, firmarlo y enviarlo a la dirección info@mep.go.cr
Los educadores se mantienen en huelga, pues aunque fue declarada ilegal, los sindicatos apelaron la decisión, la cual aún no ha quedado en firme.