Logo

Estudio: Becas son vitales para que jóvenes terminen universidad

Fondos familiares y generados por el trabajo son las otras alternativas para culminación de la carrera.

Por Rachell Matamoros | 12 de Ago. 2023 | 1:14 pm

(CRHoy.com) La beca universitaria es la principal fuente de financiamiento de estudiantes de universidades públicas en el país para culminar su carrera profesional.

Este beneficio le ha ayudado a lo largo de los años a miles de jóvenes a prepararse y así finalizar una carrera, esto a través de las distintas opciones que ofrezca la universidad estatal.

De acuerdo con un estudio realizado por el Observatorio de Profesiones (OLaP), se determinó que las 3 principales fuentes de financiamiento de universitarios que ya son egresados son: La beca de la universidad de la que se graduó con 66%, fondos familiares con 57% y fondos generados con el trabajo 54%, de esta manera los jóvenes lograron salir con un título profesional.

Las becas es un instrumento que tienen las universidades y que tienen los muchachos y muchachas que quieren ingresar a las universidades para poder continuar con sus estudios, para poder continuar con esos sueños de llegar hacer a algún día ese profesional

Está claro que muchas familias en estos momentos y casi que en toda la vida de Costa Rica hay dificultades y eso no se puede ocultar ni aquí ni en ningún país del mundo, explicó el coordinador de la OLaP, Olman Madrigal.

Ante esto, la población estudiantil continúa aumentando año tras año, por lo que la cobertura en becas para los de primer ingreso se convierte en más dinero por distribuir.

Entre los años 2017 y 2022, la población estudiantil de las universidades estatales creció un 15%, al pasar de 106.898 estudiantes, en el primer año a 123,715, en el 2022.

Becas universitarias

La beca 5 -que por categoría sería la mayor- es una de las ayudas socioeconómicas más solicitadas por los estudiantes, ya que el monto brindado cubre en gran parte sus gastos.

Según la UCR, "más de 15 mil estudiantes del total de becados cuentan con la máxima categoría de beca socioeconómica o beca 5, mientras que en las sedes regionales 8 de cada 10 estudiantes disponen de alguna categoría de beca y la mayoría de ellas son beca 5".

La oficina de Becas y Atención Socioeconómica (OBAS) de la UCR desprende varios datos, donde destaca que la sede Rodrigo Facio, solo en el segundo ciclo de 2022, ha destinado 13.906 becas, desde la ayuda socioeconómica 1 hasta la 5, donde San Ramón es el recinto que le sigue con 1.692.

De esta manera, estos serían los recintos con mayor cantidad de becas brindadas por parte de la Universidad de Costa Rica

  • Rodrigo Facio con 13.906
  • San Ramón con 1.692
  • Liberia con 1.666
  • Pacífico con 1.149
  • Caribe con 1.061

Asimismo, estas ayudas también se categorizan según por el colegio de donde provenga el estudiante.

Por tipo de Colegio, los estudiantes de centros educativos públicos son quienes más ayuda reciben, por porcentaje se traduce en un 89,53% de beneficiados y de colegios privados sería solamente un 3,34%.

Las circunstancias de vida de muchos estudiantes requieren de una ayuda socioeconómica para lograr culminar su carrera, no obstante, cuando no logran ingresar a una universidad estatal, requieren de otras opciones para continuar su carrera profesional.

Préstamo estudiantil

El préstamo estudiantil es otra de las opciones de financiamiento de muchos universitarios, tanto de universidades públicas como de privadas.

No obstante, la mayoría de préstamos que se solicitan son para costear una carrera dentro de alguna universidad privada.

De acuerdo con datos de Conape, en los primeros 7 meses del año se ha visto un incremento en la solicitud de préstamos.

"Conape ha tenido un crecimiento en la solicitud de préstamos, este crecimiento significa que hemos colocado casi 24.000 millones de colones en diferentes préstamos y en diferentes áreas de estudio", explicó a CRHoy.com, el jefe del departamento de crédito, Roger Granados.

Entre las carreras más financiadas están las siguientes:

  • Enfermería
  • Medicina y Cirugía
  • Derecho
  • Ingeniería Industrial

Actualmente, Conape es la institución con la tasa de interés más baja para pagar el préstamo y el mismo se paga hasta finalizar la carrera.

Las personas interesadas en adquirir un préstamo estudiantil deben tomar en cuenta lo siguiente: Deben mostrar el plan de estudio de la carrera o curso que quieren financiar, si la cantidad de dinero solicitado son montos altos, deben presentar 2 fiadores para la garantía del 20% de la carrera.

Conape no solo cubre carreras profesionales, sino, también lo que son cursos y certificaciones.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO