Logo

“Carlos Avendaño está sentado en una maquinita de miles de millones”

Todo se pagaba desde la oficina de Avendaño en Moravia... él estaba al tanto de todo, afirma encargado de buscar alianzas durante la campaña de RN

Por Luis Valverde | 18 de Mar. 2019 | 12:03 am

Jonathan Picado, colaborador en la campaña de Fabricio Alvarado. Foto CRHoy

La investigación dirigida por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) en torno al manejo de las finanzas del Partido Restauración Nacional en la pasada campaña política, elevó la tensión existente entre las dos tendencias que se formaron tras la ruptura del grupo político.

Jonathan Picado, una de las figuras más cercanas al excandidato Fabricio Alvarado durante la contienda política, salió al paso de las denuncias de una supuesta estructura paralela y de la elevación del caso a los Tribunales de Justicia, para señalar directamente al presidente de Restauración Nacional, Carlos Avendaño como el responsable de "una cortina de humo" con la que pretende desviar la atención del que a su juicio es el verdadero problema: el actual diputado está "sentado en una maquinita de miles de millones de colones", que se llama "deuda política".

Con estas palabras el abogado defendió su papel como el encargado de establecer alianzas políticas y se desmarcó de cualquier cercanía con el manejo de dinero en efectivo. CRHoy lo entrevistó este jueves en su oficina, ubicada en Escazú:

¿Cuál es su posición respecto a la denuncia elevada a la Fiscalía y como parte del comité de campaña de Fabricio Alvarado?

Yo no sé si llamarme miembro de campaña porque en realidad lo que estuve fue un mes y medio aproximadamente para ayudar a hacer alianzas políticas con diferentes sectores. Lo que hice fue ir a buscar a la gente de Liberación, a la gente de la Unidad, a la gente del PAC, a toda la gente que se terminó uniendo con nosotros para ofrecerles un proyecto de gobierno, un proyecto país y empezar a atraer sectores como el sindicalista, el cooperativista… Yo no soy político nunca he estado en política y lo que hice fue meterme ahí porque verdaderamente creía en los valores que estaba defendiendo.

¿Cuál era su puesto entonces?

Ningún puesto, yo era un hacelotodo, era mas bien no un hacelotodo sino un creador de alianzas políiticas y sectoriales, sin ningún puesto oficial, cuando yo ingreso a la campaña es por poco tiempo, no fue toda la segunda ronda, fue menos. De repente veo la denuncia de la estructura paralela de don Carlos Avendaño lo cual es una completa farsa, eso no es cierto de que existió una estructura paralela. También encuentro después una denuncia del Tribunal en la que nunca se me consultó, nunca se me pidió opinión, nunca se me dio derecho de defensa, se hicieron entrevistas sobre mi sin estar yo presente…

Me encuentro que el Tribunal hace un informe pero hizo entrevistas en ausencia mía, digamos que lo podían hacer, pero no me llamaron a ver qué pensaba yo, no me llamaron por mi derecho de defensa, para aportar alguna prueba, para poder hacer yo algún comentario, sino que me encuentro con una foto de una cartera, ¡yo no uso cartera! Que supuestamente quieren decir que es de plata mía cuando detrás de eso tengo clarísimo que lo que hay es el interés de Carlos Avendaño de lanzar una cortina de humo porque esta sentado en una maquinita, en un negocio o una empresa de miles de millones de colones, que es la deuda política del partido Restauración Nacional.

Entonces en medio de dejarse ese partido solo para él, empieza a hacer la guerra al grupo de Fabricio, a atacar al grupo de Fabricio, pero además a denunciar al grupo de Fabricio y empiezo a quedar yo en el medio, que no tengo vela en el entierro, porque no soy político.

Usted dice que no hubo estructura paralela ¿en qué se basa para decir que no la hubo?

Este tema ya está en los tribunales y ya me estoy presentando y ofreciendo prueba y ejerciendo mi defensa, entonces no voy a referirme a todo lo que esta en el expediente judicial. Don Carlos Avendaño estuvo reunido en un muchas ocasiones conmigo, don Carlos Avendaño sabía de los distintos contratos que había y sabía de Juan Carlos Campos (jefe de campaña). No es cierto que don Carlos no sabía de Juan Carlos, no es cierto que nunca se reunió con él, sí se reunió incluso en la oficina de Juan Carlos Campos… no es cierto que no sabía de One (One Entertainment, empresa de Campos que reclama pago de trabajos en campaña para Fabricio Alvarado y que no fueron justificados ante el TSE por parte del partido).. incluso recibió contratos de One.

No es cierto que no conocía lo que hacía Juan Carlos Campos porque él recibía, en la casa del Partido, todos los contratos, y todos los documentos, así que ese supuesto desconocimiento no es tal y lo vamos a probar en los tribunales.

Sobre la casa del partido se refiere a la oficina en Moravia…

Sí, es donde está la oficina de don Carlos Avendaño.

Entonces, ¿eso no se manejaba desde la sede de campaña?

Audio content image
0:00
0:00

 

¿Qué sucedió entonces con los casos donde se afirma que no se presentaron facturas?

Bueno es que Carlos Avendaño dice algo más grande, él dice que no conocía quién era Juan Carlos Campos y que él no valida lo que hizo Juan Carlos Campos… eso es totalmente falso porque lo que hizo Juan Carlos, Carlos Avendaño lo pagó; esa es la primera gran mentira que tiene que quedar clara.

La segunda gran mentira es sobre los contratos. Los contratos se le mandaron a don Carlos, aquí estoy hablando de lo que me ha indicado don Juan Carlos y los documentos que he visto. Se le enviaban los contratos a don Carlos, los recibía y pasaban los días, y pasaban los días y pasaban los días… pero vea que interesante, por ejemplo los contratos de producción pasaban los días, iban y venían con solicitudes de cambios, no se firmaban, entonces lo que me indica don Juan Carlos es que en ese momento, siendo ellos proveedores y que One realizó contrataciones con su gente y los cobró al Partido. Don Carlos Avendaño sí sabía de la empresa One y que don Carlos no desconocía, don Carlos sí sabía y hasta había recibido propuestas de contrato y contratos de One que nunca había rechazado, por eso es que no hay estructura paralela.

 

¿Qué tiene que decir de la fotografía de la bolsa con dinero?

Audio content image
0:00
0:00

 

¿Pertenecía a una mujer?

La foto que aparece es de una cartera, yo no uso cartera.

¿Es de Adriana Hernández esa cartera?

No lo creo, de ninguna manera lo creo posible.

¿Qué papel jugaba Hernández?

Adriana a era hasta donde tengo conocimiento una persona de confianza de One y de don Juan Carlos. One, la empresa que participó en la campaña y que esta cobrándole plata al Partido y que don Carlos sabía que estaba participando en campaña, que hizo contrataciones y que hasta donde tengo conocimiento son completamente legales, no son ilegales.

Regresando al tema de su papel en la campaña, si bien usted nos indica que su trabajo era buscar alianzas, lo cierto es que su nombre aparece en múltiples contrataciones, hoteles especialmente. ¿Por que?

Audio content image
0:00
0:00

Entonces su papel no consistía en buscar dinero…

No para nada, yo no era encargado de Tesorería o buscar dinero. Sí tuve comunicaciones con don Carlos Avendaño por las que me consta, cuando se trataba de pagos de medios y actividades, me consta que don Carlos sabía de esas actividades y esos pagos, pero yo no era de ninguna manera un tesorero de la campaña ni por asomo.

En ese proceso ¿había alguna otra figura en el partido además de Carlos Avendaño, que tomara las decisiones, que diera los permisos, que dijera sí o no?

Estuve con Luis Diego Garro múltiples veces, que era el subtesorero del partido, múltiples veces con Miguel Angel Quesada niño, con Juan Carlos Avendaño hijo.

¿Cuál rol jugaban ellos?

Ellos eran los que estaban en Moravia y todos como miembros del Comité Ejecutivo hasta donde tengo entendimiento. No se si Juan Carlos estaba en el Comité pero Carlos Avendaño evidentemente sí y Luis Diego Garro ellos se reunían conmigo y con otra gente en esa condición.

Ese contrato no se pagó (a la empresa One), ¿se les dio alguna razón en específico, fue con dolo, fue por descuido?

A mí don Carlos Avendaño me dijo que lo iba a pagar.

¿Por qué no se hizo? ¿Le dio alguna razón?

Me dijo que lo iba a pagar y no lo pagó, pero sí lo conocía.

¿Qué procede ahora a nivel jurídico, en su caso específico?

Estoy sumamente satisfecho que ya estamos ante los Tribunales de Justicia, creo en los Tribunales de Justicia, creo en la Fiscalía, y creo que ahí con los mecanismos legales voy a poder explicar todas las cosas.

OPINIÓNPRO