Chaves ataca a presidenta de comisión que ve su inmunidad por aplicar el reglamento

El presidente Rodrigo Chaves lanzó fuertes calificativos a la diputada de Liberación Nacional y presidenta de la comisión de desafuero, Alejandra Larios Trejos, por aplicar el reglamento legislativo y una resolución de la Presidencia del Congreso sobre el orden de la comparecencia.
Larios Trejos dictó las reglas de la audiencia, sobre los tiempos y el orden del debate, con base en la resolución dictada por la titular interina de la Asamblea Legislativa, Vanessa Castro Mora.
Esto se dio en la audiencia del mandatario, este viernes, en la comisión especial que analiza la solicitud del levantamiento del fuero pedido por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) por 15 denuncias por supuesta beligerancia.
La liberacionista decidió darle la palabra al mandatario por un lapso de 50 minutos y 10 minutos a su abogado defensor. Algo que no sentó bien en Chaves. Incluso, se presentó una moción para darle 50 minutos al defensor de Chaves, pero se rechazó.
Chaves señaló que Larios y la diputada del Frente Amplio, Rocío Alfaro, asistieron a un "linchamiento político", según su versión, en su contra.

"No quisiera estar en sus zapatos", manifestó Chaves.
"Me da pena ajena".
"Usted acaba de mostrar las arbitrariedades, caprichos e intereses políticos".
"Esto es un circo".
"Aprendió muy bien de su amiga, Eugenia Zamora, a poner mordazas".
"Usted ha violado la Constitución".
"Señora, tenga vergüenza".
"No sé cuánto le importa su reputación".
"Esto es un circo, una ópera bufa".
Chaves también se dedicó a fustigar la resolución emitida por la presidenta interina del Congreso, la diputada del PUSC, Vanessa Castro, en ausencia de Rodrigo Arias Sánchez.
Previo a ingresar a la comparecencia, el mandatario aseguró que se aferra a su inmunidad y que no renunciará para que proceda su investigación por supuestamente infringir el principio de neutralidad.
¿Qué sigue en la Comisión tras audiencia de Chaves?
El mandatario es el único convocado a comparecer en dicha comisión especial, posterior a su audiencia, el foro tendrá plazo hasta el 30 de noviembre para rendir un informe, tras haber solicitado una prórroga de 20 días naturales.
Ese informe deberá ser votado y remitido al Plenario Legislativo en un plazo de entre 8 y 10 días hábiles. Es decir, a mediados de diciembre.
El órgano deberá rendir un informe al Plenario Legislativo con la recomendación de levantar o no el fuero presidencial.
Tentativamente, dicho informe se votaría, antes de llevarlo al Plenario, la última semana de noviembre.