Logo

Chaves vuelve a aludir al derramamiento de sangre para atacar al TSE y análisis de su inmunidad

Por Carlos Mora | 14 de Nov. 2025 | 10:42 am

El presidente, Rodrigo Chaves Robles, volvió a hacer alusión al derramamiento de sangre en el país, esta vez para atacar la solicitud de levantamiento de inmunidad hecha por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) a la Asamblea Legislativa para que sea procesado por beligerancia política, así como para cuestionar el procedimiento que se sigue en el Congreso.

Este viernes, en su descargo ante la comisión que analiza el levantamiento del fuero, Chaves cuestionó el informe del TSE y la credibilidad que, según él, le dieron las dos diputadas de la oposición que integran este foro legislativo: la liberacionista Alejandra Larios y la frenteamplista Rocío Alfaro; así como a la presidenta en ejercicio del Congreso, Vanessa Castro.

"Estamos hablando de la Presidencia de la República, no de Rodrigo Chaves. Estamos hablando de que, por menos que esto, al tratar de destituir a un presidente, el pueblo de Costa Rica derramó sangre", dijo Chaves.

video-0-oyahgh

Esta no es la primera ocasión en que Chaves hace alusión a derramamientos de sangre en el país para atacar instituciones y decisiones de otros jerarcas de los supremos poderes de la República.

En abril de este año, en un mensaje en San Carlos ante el sector cooperativista, lo había hecho también contra el TSE, luego de que la entidad diera curso a una denuncia contra él por beligerancia política que se tramitó como un recurso de amparo electoral. El TSE explicó que ese es el procedimiento que dispone la legislación, debido a la protección que requiere el cargo.

En un incendiario discurso, el mandatario recalcó que su gobierno va a defender sus luchas "hasta con sangre", si llegase a ser necesario. Pero subió de tono diciendo: "Dios quiera que no. Yo le pido y oro porque el pueblo de Costa Rica encuentre la salida a la costarricense, pero no tienten al destino, no crean que las mujeres y hombres son cobardes".

También, en mayo pasado, durante un programa televisivo que Casa Presidencial realizaba cada semana, Chaves aprovechó para recordar la Guerra Civil de 1948, la Campaña Nacional de 1856 y comparó el número de oficiales de la Fuerza Pública con los agentes del Organismo de Investigación Judicial.

Estas fueron sus afirmaciones del 13 de mayo:

"Yo les advierto: en 1948 el pueblo se alzó. Yo no estoy diciendo que lo vaya a hacer ahora, pero no le jalen el rabo a la ternera".

"El pueblo de Costa Rica, cuando ha sido pacífico toda la vida, en 1856 y 1948 ha demostrado quiénes son los verdaderos dueños del país".

"¿Eso es lo que están comprando? ¿Mil oficiales que andan con armas? El gobierno tiene 17.000 que andan con armas… ¿Los números son interesantes? ¿17 a 1? ¿Qué será? ¿Qué están queriendo comprar, una policía política en esa mancuerna que se tiene?"

El 25 de septiembre del año anterior, durante la programación televisiva que cada miércoles realiza Casa Presidencial, el mandatario dejó "la bolita picando" tras insinuar que podía llegar el momento en que la ciudadanía debía actuar.

"Estén listos, porque Dios no quiera que llegue el momento en que tengamos que actuar. Yo y mi gabinete estamos dando la cara y vamos a poner el pecho. ¿Qué va a hacer usted, compatriota? ¿No ve lo que está pasando? Yo estoy seguro de que sí, y ahí les dejo la bolita picando en el punto de penal", fueron parte de las palabras de Chaves.

Comentarios
0 comentarios