Logo

Comisión avala segundo plan para regular plataformas como Uber y DiDi

Propuesta avalada en marzo anterior en otro foro legislativo hace fila en el plenario

Por Carlos Mora | 24 de Oct. 2024 | 11:26 am

Los diputados de la Comisión de Asuntos Económicos del Congreso dictaminaron un segundo proyecto de ley par regular los servicios de transporte remunerado por medio de aplicaciones, como Uber y DiDi.

La propuesta, bajo el expediente 23.110, pasará ahora a su discusión en el plenario, en donde también aguarda para su discusión otra dictaminada en marzo anterior por los congresistas de la Comisión de Gobierno y Administración bajo el numeral 23.736

El plan recién dictaminado fue presentado en 2022 por la fracción del Partido Liberal Progresista. Entre sus propuestas señala la obligatoriedad de los prestadores de estos servicios-los conductores de las plataformas- a inscribirse en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y también como contribuyentes ante Tributación Directa.

Entre tanto, Uber y DiDi deberán acogerse a las regulaciones fiscales del país, de conformidad con la Ley de Impuesto sobre la Venta y la Ley de Impuesto sobre la Renta.

El proyecto también especifica que la CCSS establezca un sistema diferenciado para la formalización y la recaudación de las cargas sociales de los conductores de las plataformas.

La iniciativa de ley también faculta a los taxistas rojos a la creación y utilización de plataformas tecnológicas, así como permitirles que trancen con los usuarios la tarifa a cobrar mediante la aplicación.

 

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO