Logo

Consumidores Libres: Gobierno lanza un pésimo mensaje sobre inversión

El pasado 22 de enero el Gobierno presentó un proyecto de ley que no convence a la Asociación de Consumidores Libres

Por Josué Alvarado | 11 de Feb. 2019 | 2:04 pm

(Imagen con fines ilustrativos).

Mediante el proyecto de ley con el que se pretende regular las plataformas colaborativas de transporte, como Uber, el Gobierno "lanza un pésimo mensaje sobre inversión". Así lo aseguró Juan Ricardo Fernández, de la Asociación de Consumidores Libres.

"Es un exceso de regulación que no está de acorde a las necesidades del país y de los consumidores (…) Es un mensaje terrible para la inversión extranjera", dijo Fernández.

El pasado 22 de enero el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (Mopt) presentó un proyecto mediante el cual pretende legalizar el servicio que ofrecen plataformas como Uber, BeGoo, Cabify, entre otras.

Entre otras medidas establece para estas empresas un costo de operación que se iría directamente a un fondo para financiar la renovación de la flotilla de los taxistas. El cobro por cada viaje también sería a beneficio de la fuerza roja que dijo, a su vez, estar de acuerdo con el 80% del proyecto. 

Este lunes 11 de febrero en el programa Enfoques, la Asociación de Consumidores Libres y el economista Eli Feinzaig conversaron sobre este tema.

El Programa Enfoques se transmite de lunes a viernes a las 8:00 a.m. en la cuenta en Facebook de CRHoy.com.

Vea la entrevista completa en el siguiente video:

 

Comentarios
7 comentarios