COVID-19 obliga al MEP a reprogramar calendario escolar
Curso lectivo se amplió al 23 de diciembre

Toda actividad estudiantil está suspendida. (Imagen de MEP)
(CRHoy.com). – La situación que atraviesa el país debido a la emergencia por el COVID-19, ha provocado que el Ministerio de Educación Pública (MEP) modificara el calendario escolar para el curso lectivo 2020.
Como parte de las medidas adoptadas por las autoridades educativas, se ordenó el cierre por tiempo indefinido de los centros educativos, lo que ha ocasionado no solo la suspensión de lecciones, sino también de actividades, evaluaciones, capacitaciones, festivales, entre otros eventos programados para estos meses.
El curso lectivo lleva suspendido 17 días, y aún no se tiene una fecha prevista para reanudar lecciones presenciales, lo cual provocaría el atraso de más actividades.
En materia académica, el MEP suspendió toda forma de evaluación de estudiantes. Pablo Mena, director de Gestión y Evaluación de la Calidad aseguró que esta medida se mantendría hasta que el Ministerio de Salud indique que es seguro reanudar el curso lectivo.
Por su parte, Gabriela Valverde, directora de Vida Estudiantil, agregó que los procesos suspendidos y los escenarios serán definidos por el MEP, una vez la situación mejore.
De momento estas son algunas de las actividades incluidas en el calendario escolar más relevantes que debieron ser suspendidas:
• FARO
• Bachillerato por madurez
• Evaluaciones del primer trimestre
• Elecciones estudiantiles
• Juegos Deportivos Nacionales
• Festivales y ferias educativas
Cualquier otra actividad programada en el calendario escolar durante la emergencia por la pandemia, quedará suspendida hasta nuevo aviso.
Aunque la fecha de regreso a la modalidad presencial todavía no es certera y va a depender de la evolución de la emergencia, el curso lectivo está programado hasta el 23 de diciembre.
"De este modo, estaríamos frente a un curso lectivo reducido que, si bien sabemos que no se da en condiciones ideales, sí permitirá, con el empeño y el compromiso de todos y todas las docentes, salir adelante", aseguró Guiselle Cruz, ministra de Educación.