Logo

Cúpula de Renovación Costarricense pide expulsar a Abelino Esquivel

Gonzalo Ramírez: "se está pidiendo que se aplique la sanción más severa"

Por Alexánder Ramírez | 26 de Abr. 2018 | 2:50 pm

El presidente de Renovación Costarricense, Gonzalo Ramírez, dijo que Abelino Esquivel y su hermana serán investigados. (Daniela Abarca/CRH).

La cúpula del Partido Renovación Costarricense (PRC) pidió que se expulse al diputado Abelino Esquivel de la agrupación política.

Así lo confirmó este jueves Gonzalo Ramírez, presidente del PRC y compañero de bancada de Esquivel.

"Se está pidiendo que se aplique la sanción más alta", dijo el también presidente de la Asamblea Legislativa.

Ramírez explicó que el caso de Esquivel fue visto este miércoles por el Directorio Político de la agrupación y que se acordó remitir las denuncias contra el legislador y su hermana, Uray Esquivel, al Comité de Ética.

"Se pasa al Comité de Ética a Abelino y a su hermana para que sean procesados lo antes posible y esperamos que en las próximas semanas sea resuelto (…) Ambos tienen que ser investigados porque uno pedía y el otro recibía", declaró.

Indicó que la tesorera, Mavis Calderón, informó que el PRC no recibió los dineros que el diputado le cobraba a sus empleados con el argumento de que eran contribuciones para la agrupación.

El congresista evitó este jueves referirse a las denuncias en su contra por cobros a sus asesores.

El último caso que se supo fue el de Héctor Sáenz Aguilar, quien confirmó que tuvo que pagar un estimado de ¢12 millones de su salario al diputado desde junio de 2014 hasta finales de julio de 2017, tiempo durante el cual trabajó para el legislador.

Al igual que él, otros 3 asesores denunciaron que tuvieron que ceder parte de sus salarios al diputado Esquivel como condición para ser contratados. Ellos son Shirley Marín, quien debía aportar ¢25 mil quincenales, Joselyne Rodríguez, que debía entregar ¢62.500 por quincena, y Álvaro Oconitrillo, quien debía aportar ¢200.000 quincenales. Los dineros ingresaban a cuentas de Uray Esquivel.

La Fiscalía General de la República abrió una causa contra el legislador por el posible delito de concusión.

OPINIÓNPRO