Del paraíso al terror: tragedia de 3 mujeres enturbia imagen turística de Costa Rica
Extraña desaparición de Carla Stefaniak se suma a muertes de Arantxa Gutiérrez y María Trinidad Mathus
Arantxa, María Trinidad y Carla. Ellas fueron noticia internacional y no por cosas buenas relacionadas con el país. Todo en cuestión de 5 meses…
Todas tienen una historia en común. Son mujeres jóvenes, vinieron a Costa Rica atraídas por el turismo paradisíaco y las bellezas naturales, pero terminaron inmersas en tragedias que trascienden fronteras salpicando la imagen costarricense como un destino seguro para los extranjeros.
El 4 de agosto Arantxa Gutiérrez López, turista española de 31 años, apareció asesinada -con signos de estrangulamiento- en un sendero cerca del hotel donde se hospedaba junto a su esposo y amigos en Tortuguero de Pococí, Limón.
Un nicaragüense de apellidos Díaz Hawkings fue detenido como sospechoso del crimen y actualmente cumple prisión preventiva.
Se cree que el móvil del asesinato fue el ataque sexual, en virtud a que se encontraron fluidos biológicos del imputado sobre el cuerpo de la víctima.
Casi 24 horas después del crimen de Arantxa, que generó un gran eco a nivel internacional, el 5 de agosto fue asesinada la mexicana María Trinidad Mathus Tenorio,de 25 años. Fue localizada desnuda y sin vida en la playa de Santa Teresa de Cóbano, Puntarenas.
Aparentemente, la joven fue emboscada en un intento de asalto mientras caminaba por la playa junto a otra turista originaria de Inglaterra. Por este caso, 2 hombres cumplen prisión preventiva.
El más reciente y enigmático es el caso de Carla Stefaniak. La venezolana-estadounidense de 36 años, vino al país el pasado 22 de noviembre y tenía previsto regresar al sur de la Florida (donde residía) el 28 de ese mismo mes.
Los allegados de la turista, quien vino con una cuñada que abandonó el país el 27 de noviembre, dejaron de tener noticias de ella ese mismo día, mientras se hospedaba en un apartamento ubicado en una zona boscosa de San Antonio de Escazú. El cual, había arrendado a través de la plataforma Airbnb.
En una serie de mensajes compartidos vía WhatsApp el día previo a su desaparición, Stefaniak le indicó a su cuñada que estaba lloviendo mucho y que no había electricidad. No se supo más de ella. Nunca tomó el vuelo de regreso programado para el miércoles 28 de noviembre a la 1:30 p.m…
Este lunes, tras casi 5 días sin tener noticias de ella, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) encontró rastros de sangre en el cuarto donde se habría hospedado la turista.
Además, halló un cuerpo femenino en las cercanías del sitio. A falta de confirmación oficial, es muy posible que se traten de los restos de Carla.
“Hicimos una revisión en el apartamento donde ella pernoctó, en la última ocasión en que fue ubicada en el sitio. Fue una revisión que hicimos con equipo especializado y canes (perros) para ese efecto. Esa diligencia nos permitió ubicar flujos biológicos dentro del apartamento, los cuales son compatibles con sangre”, explicó Walter Espinoza, director general del OIJ.
¿Matar la ‘gallina de los huevos de oro?
Precisamente, ante la oleada homicida que ha afectado al país en los últimos años, Espinoza ya había advertido sobre las implicaciones de la inseguridad en el sector turístico.
"El paraíso del ‘pura vida’ poco a poco se está perdiendo y es que, si no se detiene firmemente la criminalidad, la economía del país se va a ver seriamente afectada. Los ingresos del país para el año 2016 según datos obtenidos del Instituto Costarricense de Turismo (ICT) en productos tradicionales como banano, café y piña sumaron apenas $2.203 millones de dólares estadounidenses. Mientras que los ingresos del turismo representaron el 33% de las exportaciones nacionales con un total de 3.657 millones de dólares, mientras que la inversión extranjera significó un ingreso de 3.094 millones de colones.
“Alrededor de 600 mil personas dependen directa o indirectamente del turismo, lo que equivale al 27% de la fuerza laboral del país, el cual fue visitado por casi 3 millones de turistas en el 2016. Esta ‘gallina de huevos de oro’ no puede perderse por un tema de la violencia que azota el país donde los índices de criminalidad distan mucho de poder apreciarse nuestra nación como la ‘Suiza de Centroamérica’”, señaló el funcionario en una carta remitida el 25 de mayo al Consejo Superior del Poder Judicial.
Ante los crímenes ocurridos en agosto, Sary Valverde, presidenta de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), sugirió mejores controles policiales y migratorios en destinos turísticos. De igual forma, reconoció que la situación era preocupante y apuntó una posible repercusión para la próxima temporada alta.
“Es preocupante este tema y la afectación que tiene con la imagen del país. Esperamos que no repercuta grandemente para que no se vea con una reducción las próximas vacaciones. El impacto no es inmediato. Impactaría para la temporada alta que nosotros conocemos: de noviembre a abril", dijo Valverde, en esa oportunidad.
Tres historias, aunado a múltiples delitos contra turistas en los últimos meses, que comprometen la imagen turística del país y su mediático lema ‘Esencial Costa Rica’.
-->
16 de julio de 2011
La turista argentina Carolina Silvia Pacheco, fue asesinada en un hotel de Sámara, Guanacaste, en un intento de asalto para sustraerle la computadora.
5 de marzo de 2017
Bruce McCallum, un turista canadiense, tomó su cámara durante la la madrugada y se dirigió a fotografiar el amanecer, sin saber que ahí sería asesinado. El respetado docente de un suburbio de Toronto, fue apuñalado para asaltarlo y quitarle su cámara. Murió en el sitio cuando su único interés era disfrutar de su mayor pasión. El sospechoso no ha sido detenido.
5 de agosto de 2018
Arantxa López Gutiérrez, de 31 años y originaria de España, aparece asesinada en el sendero de un hotel en Tortuguero de Pococí. Al parecer, fue víctima de un ataque sexual perpetrado por un nicaraguense que permanecía en condición irregular.
6 de agosto de 2018
María Trinidad Mathus Tenorio, de 25 años, es localizada desnuda y asesinada en la playa de Santa Teresa de Cóbano, Puntarenas. Aparentemente, la joven de nacionalidad mexicana fue emboscada en un intento de asalto.
28 de noviembre de 2018
Carla Stefaniak, una turista venezolana-estadounidense de 36 años, desaparece mientras permanecía hospedada en un apartamento ubicado en una zona boscosa de Escazú. Cinco días después, el OIJ encontró rastros de sangre en el inmueble y un cuerpo en una zona boscosa cercana al lugar.
[/tabx]