Diputada Obando querella a periodista y encargado de Finanzas del PPSO por supuesta injuria, calumnia y difamación

La diputada independiente, Johanna Obando, querelló por los presuntos delitos de injuria, calumnia y difamación al periodista de Central Noticias, Douglas Sánchez, y encargado de Finanzas del Partido Pueblo Soberano (PPSO) y dueño del canal de televisión OPA, Carlos Valenciano Kamer, tras la emisión de una serie de noticias llamadas "El Cártel de los 35".
La querella privada fue presentada el 10 de noviembre anterior en el Tribunal Penal del Primer Circuito Judicial de San José, según confirmaron las autoridades judiciales. Esto señala la denuncia:
"En fechas 13, 14 y 15 de octubre del año 2025, el canal de televisión denominado OPA canal 38 Central Noticias, bajo la dirección del señor Douglas Sánchez Jiménez y propiedad de la persona jurídica identificada como Multiplataforma Uno de Costa Rica S.A. difundieron públicamente y de manera dolosa especies idóneas para manchar mi honor como mujer, madre, profesional y diputada de la república, difamarme como persona y atribuirme conductas relacionadas con delitos de tráfico de drogas lastimando severamente mi honra y mi honor como persona y como diputada de la Asamblea Legislativa de Costa Rica basándose en acusaciones falsas e infundadas en contra de la suscrita, mediante la emisión de un programa titulado "EL CÁRTEL DE LOS 35, lo que el fiscal desestimó", que se promocionó ampliamente en la sección de las 2 de la tarde del día 14 de octubre del 2025 en el programa de noticias y luego se trasmitió en el Canal 38 OPA CENTRAL NOTICIAS a las 8 p.m., los días 14, 15 y 16 de octubre del 2025. En dicho espacio se alegó falsamente la existencia de una supuesta investigación por parte de la agencia estadounidense DEA, relacionada con tráfico internacional de drogas, sin que se presentara el respaldo judicial ni prueba certificada alguna emitida", dice la denuncia.
El reportaje, dice el documento, fue presentado por el medio de comunicación como una "investigación exclusiva" basada en un supuesto oficio que la DEA habría hecho llegar a las autoridades judiciales costarricenses. La supuesta investigación periodística mostró audios y pantallazos de mensajes que "de forma especulativa" fueron vinculados con la legisladora.
"Que el reportaje en cuestión utilizó como título "EL CÁRTEL DE LOS 35" y como eje visual un "pantallazo" de WhatsApp atribuido a la suscrita, con mi nombre y foto en el que se me adjudica la frase "que venda los 35 kilos", insinuando una participación directa en actividades delictivas. Esta imagen, cuya autenticidad carece de validación técnica o peritaje oficial, fue reproducida de forma reiterada a lo largo del programa, generando un efecto de inducción mental y reforzamiento simbólico que vulnera el principio de respeto a la dignidad humana y afecta gravemente mi honorabilidad como persona aludida. Aunado a lo anterior al ligar la sugestiva y falsa página de WhatsApp con el nombre de Cártel que tiene toda una connotación de estructura muy amplia y organiza en el tema del tráfico de droga desde el título del reportaje ya es muy ofensivo para mi honor. El programa y el mensaje de WhatsApp que se me atribuye se volvió viral pues a su vez fue reproducida por una gran cantidad de medios digitales, páginas de internet, chat de WhatsApp que me atribuían a mi persona el haber solicitado a un vendedor de droga, que ejecutara la venta de un kilo de droga porque necesitaba dinero, produciéndose de forma inmediata un linchamiento mediático a mi persona y a mi honor como mujer y diputada de la Republica", agrega la querella.
El documento, además, hace referencia a declaraciones que brindó en el mismo reportaje el fiscal general de la República, Carlo Díaz, quien aseguró que lo presentado en la supuesta investigación "no servía para una investigación judicial" y que "la DEA no había informado de alguna investigación" en la cual estuviera involucrados diputados de la República.
"Durante la edición del noticiero del 14 de octubre de 2025 del Noticiero Central Noticias del canal 38 OPA de las dos de la tarde la presentadora de nombre Lucelena introduce la supuesta investigación de la DEA, anunciando la existencia de un expediente por tráfico internacional de drogas, sin exhibir prueba judicial ni certificación oficial alguna. Acto seguido, Douglas Sánchez, en respuesta a preguntas sugestivas e insistentes de la presentadora, afirma de manera categórica y reiterada que la diputada Johanna Obando es la autora de un mensaje de WhatsApp en el que solicita la venta de "35 kilos", atribuyéndole así una conducta típica del delito de tráfico de drogas. Esta afirmación se realiza en público, en horario estelar, y se acompaña de la exhibición de imágenes de sustancias ilícitas, reforzando la narrativa criminalizante ante la audiencia nacional.
En la que se expusieron diversos elementos relacionados con una supuesta investigación de la DEA sobre tráfico internacional de drogas. Durante el programa, se exhibieron audiovisuales, incluyendo videos en los que se mostraba una bolsa con polvo blanco, identificada como mercancía ilícita, y se mencionó la participación de otros diputados, entre ellos Luis Diego Vargas. Se proyectaron pantallazos de WhatsApp y fotografías en pantalla, todos carentes de autenticidad técnica y trazabilidad, reforzando la narrativa de vinculación con actividades delictivas. Además Douglas Sánchez señaló que la investigación presentada incluía grabaciones, audios y videos obtenidos por agentes encubiertos y que Central Noticias tuvo acceso exclusivo a estos materiales, sin que se verificara la identidad de los informantes ni la autenticidad de las pruebas", añade la denuncia.
La legisladora, además, hace referencia a los viajes que le fueron cuestionados en la supuesta investigación periodística.
"Posteriormente el querellado Douglas Sánchez afirma que, aunque no se corroboró ni documentó ninguna conexión en fechas exactas de viajes entre mi persona y las personas mencionadas, la sola mención de coincidencias tiene la intención de sugerir una relación indirecta. Estas afirmaciones fueron difundidas públicamente sin respaldo judicial, sin prueba documental certificada por autoridad competente, y sin que se haya acreditado la existencia de una investigación formal que vincule a la diputada con hechos delictivos. La mención de coincidencias en desplazamientos internacionales con personas señaladas como investigadas por la DEA, así como la insinuación de ocultamiento o contradicción en los registros migratorios, configura una narrativa sugestiva que afecta la imagen pública, la honra y la seguridad personal de la diputada, pese a que de mi parte y por escrito y verbalmente en la entrevista se brindaron explicaciones y documentación sobre los viajes realizados en ejercicio de funciones legislativas y actividades personales.
Durante la transmisión del programa "El Cartel de los 35", Douglas Sánchez menciona que la entrevista con la diputada Johanna Obando se realizó el jueves 9 de octubre de 2025. En dicha entrevista, el periodista indica que se me plantearon preguntas sobre una supuesta denuncia que yo aduje desconocer y que al día siguiente se informó sobre la desestimación de la causa por el presunto delito de legitimación de capitales, en la que también estaba involucrado Liu Paniagua, sugiriendo una conexión mía con el fiscal, cabe señalar que en esa causa que fue desestimada yo ni siquiera fui indagada ni impuesta de los hechos de dicha investigación que surgió según pude enterarme posteriormente por una denuncia anónima", dice el documento.
En la serie de informaciones del medio de comunicación, propiedad del encargado de Finanzas del Partido Pueblo Soberano y cercano a Rodrigo Chaves, se mostró una supuesta relación entre un empresario de apellidos Liu Paniagua, un sujeto de apellidos Pérez Quirós alias Nicoya y al menos dos diputados, Johanna Obando y Luis Diego Vargas.
La diputada aseguró que el encuentro con el sujeto Liu Paniagua ocurrió durante una reunión con productores, en Tilarán de Guanacaste.