Dos jóvenes cumplen el sueño de crear su propio videojuego
Emprendedores ganaron concurso de PROCOMER con fondos del SBD
[samba-videos id='3cc92284e1d00217b27e6eca1d350003′ lead='false']
Hans Stein y Leopoldo Argüello encontraron su pasión en los videojuegos. Se trata de 2 jóvenes graduados de la carrera de Animación Digital de la Universidad VERITAS, que en el año 2015 tomaron la decisión de unir sus talentos y convertirse en socios.
Juntos viajaron a una importante feria internacional de videojuegos en Estados Unidos, y en ese momento confirmaron que en eso querían invertir su tiempo. "Llegamos al acuerdo de que era en eso en lo que nos queríamos especializar y no tanto en la parte de animación de cortos y largometrajes", comparte Argüello.
En el 2016, participaron en un concurso de la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer) que consistía en un programa de pilotaje para empresas dedicadas a la animación digital y creación de videojuegos.
Resultaron ser uno de los 6 ganadores, por lo que recibieron un acompañamiento integral por parte de Procomer junto a otras empresas, en temas financieros y asesoría para formalizar la empresa en el mercado "Nos ayudaron con todos los trámites legales con el fin de darnos un empujón para poder seguir desarrollando nuestro sueño", indicaron los muchachos.
Ese fue el primer "empujón" que recibieron para crear Moonster Studio, empresa que ofrece servicios diversificados como parte de la estrategia para poder sobrevivir a las demandas del mercado y así financiar el desarrollo de su videojuego.
Manejo de redes sociales, creación de imagen, render arquitectónico y trabajos en 3D, son parte de los servicios que ofrecen estos empresarios.
No obstante, a inicios de este año la vida los volvió a sorprender. Participaron por segunda vez en un concurso de Procomer y nuevamente fueron seleccionados como ganadores.

Leopoldo Argüello (primero de izquierda a derecha) y Hans Stein (tercero de izquierda a derecha)
Esta vez, recibieron un premio de $50 mil con recursos del Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD), un banco de segundo piso que brinda condiciones favorables a micro y pequeños empresarios y que no recibe a los beneficiarios directamente sino a través de sus diferentes operadores financieros.
Stein comparte que estos recursos fueron invertidos en servicios dirigidos al desarrollo de "Mirrorverse", un videojuego ambientado en la edad media que trata sobre la supervivencia en este mundo y la aventura.
Se da cerca del año 800 D.C y se trata de un monge que empieza a experimentar actividades paranormales e inicia una investigación. En el transcurso del juego se transporta a otro mundo y no sabe si se trata de un sueño o de una realidad.
Actualmente y como parte de los beneficios del concurso, son aliados de Fair Play Labs, un reconocido estudio de videojuegos que les ayuda a coproducirlo.
Ambos aseguran que están viviendo su sueño y que en los próximos meses esperan finalizar el demo para exponer el proyecto en el mercado internacional y encontrar nuevos inversionistas.