Empresarios sufren millonarias pérdidas por huelga
Sector califica movimiento de inaceptable y llama a rápida declaratoria de ilegalidad
El sector empresarial costarricense cuantificó millonarias pérdidas luego de más de una semana de huelga en el país, que ha afectado especialmente a sectores como el turismo, transporte, alimenticio y de comercio exterior.
Gonzalo Delgado, presidente de la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones de la Empresa Privada (Uccaep), consideró que el gobierno ha sido muy condescendiente con el sector sindical, al punto que estos prácticamente han condicionado el diálogo incluso con el movimiento de huelga sin deponer.
Solo en el sector transportes, tres empresas como lo son Coesa, Tapachula y Tracasa, reportan pérdida por más de 107 millones de colones. Tralapa, que brinda el servicio a Guanacaste indicó que ha caído en un 80% su nivel de ingresos.
Transtusa, empresa que opera en Turrialba, reportó una baja del 60% mientras en Limpón MEPE y Tracasa tuvieron que suspender servicios.
Javier Pacheco, representante de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), dio detalles de cerca de 500 reservaciones canceladas en una semana solo en Monteverde con unos 119 millones de colones en pérdidas.
Adicionalmente afirman una importante afectación en restaurantes y personas que viven del turismo, en donde ya se han cancelado cruceros que debían llegar al país.
Delgado hizo un llamado vehemente a que las autoridades declaren pronto la ilegalidad de la huelga.
"No es justo pensar en los derechos de unos pocos porque el movimiento no representa ni el 1% de la población de este país que es la que se esta viendo afectada con bloqueos, la imposibilidad de trabajar y ejercer su propia voluntad en una sociedad democrática", aseveró.