Entre culebras y el agua al techo: Audios revelan terror tras fuertes lluvias en Zona Norte
Grupo de vecinos se refugió dentro de escuela a la espera del peor escenario
(CRHoy.com). Una serie de audios compartidos a través de WhatsApp permiten comprender las horas de sustos y apremio que vivieron pobladores de la Zona Norte tras las fuertes lluvias del fin de semana pasado.
Las comunicaciones, sostenidas entre vecinos de Boca San Carlos (frontera con Nicaragua), fueron publicadas por la Municipalidad de San Carlos a través de Facebook.
Esta localidad se ubica a escasos metros de la frontera entre Costa Rica y Nicaragua.
Los aguaceros ocurridos entre viernes y sábado provocaron inundaciones en la escuela de la localidad y hasta “unieron” los cauces de los ríos San Carlos y San Juan.
Según la versión de los vecinos de esa localidad, un grupo de personas intentó ponerse a salvo en la escuela, pero las lluvias y el aumento en nivel del agua crearon el peor escenario.
“Era como de terror. Dice que tenían que estar atentos matando culebras, porque les llegaban unas tremendas culebras donde ellos estaban en un aula, todos metidos, con el agua casi hasta el cuello. La escuela totalmente tapada y el colegio. Ellos hicieron oración y dijeron: hasta aquí llegamos todos y no nos vamos a salvar. Pensaban en abrir los ojos y amanecer en Nicaragua”, detalla una de las personas allegadas a quienes estuvieron en la escuela de Boca San Carlos.
La fuerza de las inundaciones, junto con las crecidas de los ríos, hizo que los ríos San Juan y San Carlos “se llevaran todo lo que había a su paso”.
Quienes estuvieron en riesgo dentro de la escuela local fueron rescatadas por un hombre que llegó a bordo de una lancha. Al parecer, un total de 60 personas estuvieron afectadas por las lluvias en esta localidad fronteriza.
“En Boca San Carlos no quedó nada. El agua llegó hasta el techo del colegio y hasta el techo de la escuela”, comentó la familiar de los afectados.
La Municipalidad de San Carlos solicitó al Poder Ejecutivo decretar emergencia para el cantón para intervenir con celeridad las zonas afectadas.
A este lunes, unas 200 familias vecinas del cantón permanecían en albergues y se reportaban 47 rutas afectadas.
“La exposición que nos han hecho hoy (lunes) demuestra la afectación que ha tenido el cantón en sus 12 distritos más afectados. Dentro de ellos, Boca San Carlos que ha sido grandemente afectado. Lo hemos podido visualizar en diferentes fotografías.
“Se está solicitando ayuda humanitaria por medio de los diarios, para atender toda la población, y la atención de todas las vías cantonales, y nacionales, que tiene el cantón”, explicó Yamileth Mata Dobles, directora ejecutiva de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), quien estuvo de visita este lunes en el municipio sancarleño.
La CNE explicó que esperan un informe del comité local de emergencias para tomar una determinación sobre la inclusión de San Carlos en el decreto nacional de emergencia producto de las lluvias del fin de semana.
María José Corrales, diputada del Partido Liberación Nacional (PLN), pidió al presidente de la República, Carlos Alvarado, declarar estado de emergencia en cuanto antes. Esto debido a las grandes afectaciones que han presentado muchas zonas del país, principalmente la región Huetar Norte, en la cual los estragos de las lluvias son muy notables.
Según Corrales, las afectaciones se concentran en muchos de los distritos de San Carlos, Guatuso, Los Chiles, Upala y Río Cuarto.