Exdirectivo confirma intromisión de Presidencia para nombrar a Mario Barrenechea como gerente del BCR

El exdirectivo del BCR Alberto Raven asegura que al crédito del cementazo se le conocía dentro del banco como "el préstamo de Sergio Alfaro". CRH
(CRHoy) El exdirectivo del Banco de Costa Rica (BCR), Alberto Raven Odio, confirmó la intromisión de la Casa Presidencial para que los exdirectivos de la entidad bancaria eligieran a Mario Barrenechea como gerente del banco.
Este jueves, Raven aseguró ante los diputados que el exministro de la Presidencia y mano derecha del expresidente Luis Guillermo Solís, Melvin Jiménez, lo llamó a una reunión en Casa Presidencial en diciembre de 2014 para abogar por la elección de Barrenchea.
Raven dijo que en su reunión con el exministro Jiménez él le expuso las razones por las cuales Barrenchea no debía ser el gerente del banco y que la entidad debía continuar bajo el mando de Mario Rivera. Sin embargo, Jiménez le respondió: "muchas gracias por sus comentarios pero ya tenemos la decisión tomada".
Raven dio sus declaraciones en la Comisión Especial Investigadora del manejo del Informe de la Procuraduría de la Ética (PEP) sobre el expresidente Luis Guillermo Solís, la cual se creó para investigar todo lo relacionado al manejo que le dieron las autoridades del pasado Directorio Legislativo – presidido en ese momento por la oficialista Carolina Hidalgo – al informe desestimatorio de la PEP sobre el mandatario y su presunta vinculación con con los hechos del cementazo.
Raven contó esto tras una consulta del diputado Roberto Thompsom, del Partido Liberación Nacional.
"Me dijo- Melvin Jiménez- que muchas gracias por mis comentarios pero que ya ellos tenían la decisión tomada de nombrar al señor Barrenechea. Me dijo ‘ya nosotros tomamos la decisión de nombrar a Mario Barrenchea como gerente‘… era la Casa Presidencial, estábamos ahí, eso es lo que yo entendí ahí", dijo Raven, quien precisó que esta misma decisión se la habían manifestado a él los exdirectivos Paola Mora y Ronald Solís.
Raven además confirmó que Casa Presidencial les dijo que debían dejar de discutir a lo interno de la Junta, pese a que las "discusiones" surgían precisamente por cuestionar e investigar el cementazo, un crédito que a lo interno del BCR era conocido como "el crédito de Sergio Alfaro", debido a que Alfaro había hablado con Paola Mora y Mario Barrenechea para financiar la importación de cemento desde China y a que Mora y Barrenechea insistían en el interés de Alfaro por este tipo de financiamientos.
En esta misma sesión está prevista también la comparecencia de la exdirectiva Evita Arguedas, quien aguardaba a la hora de esta publicación su turno en la sala de prensa de la comisión mientras Raven rendía su testimonio.
Lo que habían dicho los otros exdirectivos
Con la audiencia de este jueves, se completan las relacionadas con exmiembros involucrados en la Junta Directiva del BCR que estuvo en el banco cuando estalló todo lo relacionado con el crédito por $30 millones para Juan Carlos Bolaños.
Ya lo habían hecho Mónica Segnini y Francisco Molina, quienes fueron contundentes en que fueron presionados por Casa Presidencial para no denunciar este caso.
El 22 de abril Mónica Segnini aseguró que ella fue perseguida y presionada por denunciar irregularidades sobre el caso del cemento chino y que el propio expresidente Solís, siendo presidente de la República, intercedió para que la Junta Directiva del BCR no removiera a Paola Mora del puesto de presidenta de ese órgano.
Además, Segnini fue clara en señalar que "hubo distintas formas de querer intimidar" y que les aseguraron que los iban "a llevar al Ministerio Público" por hablar públicamente de caso o por "interesarse demasiado" en las irregularidades del crédito.
Incluso, Segnini dijo que el embajador nombrado por el presidente Carlos Alvarado ante Bélgica, Sergio Alfaro; quien en ese momento era el Ministro de la Presidencia, pidió que no la nombraran a ella (Segnini) como presidenta del BCR y que eso fue debido a presiones de Mario Barrenechea (exgerente) y de Paola Mora. Eso mismo lo confirmó este jueves Raven-
[leer-mas url="https://www.crhoy.com/nacionales/luis-guillermo-solis-intercedio-ante-junta-directiva-bcr-para-mantener-a-paola-mora-en-su-puesto/" caption="Exdirectiva del BCR fue perseguida por denunciar el cementazo: ^"Solís pidió no quitar a Paola Mora^"][/leer-mas]
El 29 de abril el exdirectivo Francisco Molina también denunció que sufrió intimidación por parte del gobierno de Luis Guillermo Solís tras denunciar el caso del cementazo.
Su versión coincidió con la de Segnini, en cuanto a que a ambos se les advirtió que, si continuaban realizando denuncias por este caso, iban a ser remitidos al Ministerio Público.
Molina recordó que todos los miembros de la Junta fueron llamados a Casa Presidencial para pedirles que se “portaran bien y no pelearan por este caso del cemento chino”, en palabras del exdirectivo.
Molina aseguró que no fue llamado a la PEP para brindar sus declaraciones sobre este tema.