Logo
Reportaje Especial

La Gaviota que nació del arcoíris: grupo tico cumple 40 años

Han grabado más de 15 discos y visitado más de 10 países

Por Yaslin Cabezas | 10 de Jun. 2017 | 12:04 am

Carlos Guzmán es el director de la agrupación. (Daniela Abarca)

Cuando una pregunta se hace al ritmo de una suave melodía y evoca las más dulces emociones, sabemos que estamos escuchando al grupo Gaviota, ese que desde hace 40 años toca el corazón de muchos costarricenses que han crecido con sus canciones. "¿Qué vas a hacer esta noche?"…

Todo empezó hace más de 50 años, cuando Macedonio Jiménez vio el talento de sus cinco sobrinos. Él estaba convencido que serían grandes músicos y fue entonces cuando regaló una guitarra eléctrica a cada uno.

El talento lo traían en las venas. Manuel Enrique Guzmán, padre de los niños, tenía una guitarra y les había enseñado a tocar, incluso a Carlos, el más pequeño de la familia que tenía apenas 5 años.

Carllos Guzmán, cortesía

Sin darse cuenta, formaron un grupo y comenzaron a animar fiestas familiares y eventos privados, bajo el nombre de "Arcoíris Musical". Los hermanos Enrique, Ramiro, y Carlos eran los integrantes, y años después se les unió su hermana Ligia junto con Rogelio Cisneros.

"Estábamos carajillos, yo era el más pequeño y tenía como 9 años. Se nos empezó a unir gente. No recordamos en qué año se formó porque fue una época de muchos cambios. Éramos muy, muy pobres y necesitábamos cosas tan elementales como ropa y padrino (Macedonio) nos compraba todo", recordó Carlos.

Los hermanos Guzmán habían logrado reconocimiento y por eso las agendas de los fines de semana siempre estaban llenas.

Arco Iris Musical

"Arcoíris era un conjunto como de segunda división –si lo podemos comparar- nos anunciábamos en diferentes lugares, era un grupo de música bailable. Logramos tener saxofón, trompeta, trombón, persecución; era un grupo salsero", citó.

Dos empresarios se interesaron en el Arcoíris y les ayudaron a colocarse en muchos eventos de artistas internacionales como teloneros.

Gaviota abrió sus alas

Los jóvenes músicos lograron un contrato para grabar un disco y en 1977 decidieron cambiar el nombre al grupo: así comenzó a volar "Gaviota".

"Siempre hemos dicho que al final del arcoíris hay un tesoro y lo encontramos con Gaviota", afirmó Carlos, quien ahora es el director del grupo que ayer celebró 40 años.

Gaviota original, cortesía

Nunca se imaginaron que lo que iniciaron por diversión siendo niños marcaría la pautas de su vida. Ya han grabado más de 15 discos, visitado más de 10 países y conquistado el corazón de varias generaciones.

"Hay una fórmula mágica, que entre todos se logra el sonido de Gaviota y suena así porque cada uno hace lo suyo, aunque sean otras personas", dijo.

Una de las grandes incógnitas de muchos fue la salida de Rogelio Cisneros de la agrupación, hace cerca de 20 años. ¿Sobreviviría el grupo? ¿Continuríamos volando en alas en Gaviota?

"Otro grupo le ofreció el doble de lo que ganaba en Gaviota. Fue muy difícil porque nosotros no podíamos pagarle el doble de lo que ganaba, que además era bastante. Esa fue la verdadera razón… Se fue a tocar con Requete y de eso hace ya más de 20 años. Pero se fue Rogelio y el grupo siguió, a la gente le siguió gustando el grupo; hubo varios cantantes hasta que llegó el que está ahora, que es el que mejor se ha acoplado", indicó Carlos.

Anécdotas

Gaviota

En cada uno de los eventos tienen algo nuevo qué contar. Tanto a Carlos como a los cantantes Willie Granados y Doménico Veri les ha pasado que de repente se les olvida la letra de alguna canción, se equivocan de coreografía o se olvidan de llevar el vestuario indicado.

"¡Siempre nos pasan cosas!", reconoce Granados entre risas.

"El baterista tenía el asiento pegado con un mecate al bombo, porque cuando golpean el bombo tiende a irse hacia adelante si el piso es resbaloso. Estábamos tocando una pieza y se fue yendo para atrás y se cayó de la tarima y como estaba amarrado, se cayó con toda la batería. Fue muy gracioso y tuvimos que parar de tocar para reírnos, el público se reía mucho también", recordó el director que ha compartido el escenario con artistas de la talla de Claudio Baglioni, Franco De Vita y La Sonora Santanera.

Aniversario

Este mes, el grupo anunciará una gira de conciertos a nivel nacional, así como concursos para que el público pueda tener un acercamiento con ellos.

"Vamos a tener un concurso en Facebook de parejas que se han casado con Gaviota. A lo largo de tantos años han sido demasiadas las bodas a las que hemos ido, así que queremos devolverles a ellos un poco de lo que nos han dado", aseguró.

También, presentarán nuevo material, como un tema al que llamaron "La Canción".

Gaviota cumple ahora 40 años, pero sus fundadores esperan cumplir muchos más y seguir cantando temas como "¿Qué vas a hacer esta noche?", "Ella", "La Aurora", "Ana Mía" y muchas más.

Pero… ¿cuál es la clave para mantenerse después de tantos años?

"La pasión por lo que hacemos y el cariño del público, de verdad que todo se lo debemos a ellos", expresó Carlos con agradecimiento.

Comentarios
4 comentarios
OPINIÓNPRO