Logo

Los 14 privilegios que el plan fiscal le quita a los empleados públicos

Diputado afirma que huelga no es por impuestos a la canasta básica

Por Angie Cantillo | 18 de Sep. 2018 | 8:16 am

 

La huelga indefinida iniciada el pasado lunes por los sindicatos no se trata de una lucha por impedir el gravamen del 1%  a la canasta básica, sino más bien consiste en una lucha para mantener los privilegios que tiene el sector público del país, así lo afirmaron la mañana de este lunes el Ministro de la Presidencia, Rodolfo Piza, y el diputado Enrique Sánchez.

"No lo han querido reconocer de esa manera porque por supuesto es más fácil entrar a decir que es por la canasta básica, sin embargo, no entran en una discusión a fondo porque saben que el impuesto a la canasta básica no solo se explica desde el tema de la trazabilidad y además no estás con 1% generando un verdadero impacto sobre la población con menos recursos" agregó Sánchez

El diputado desmintió el argumento usado por los sindicalistas sobre un posible rebajo en el salario actual de los empleados públicos. El proyecto de Ley de Fortalecimiento de la Finanzas Públicas solamente limita el salario de futuros empleados, para que este no sea excesivamente alto. De igual manera tampoco afecta las anualidades generadas hasta el día de hoy, los recortes tendrían su efecto después de aprobarse dicha ley.

El proyecto plantea 14 puntos sobre recortes en pluses como el de confidencialidad que se le da al empleado por su discreción, cesantías, dedicación exclusiva por trabajar solamente con la entidad del estado y el de  carrera profesional que aumenta por cada título que se le de al funcionario por capacitaciones que el mismo estado financia.

Otro de los puntos mencionados en ese capítulo del plan plan fiscal es el de la modalidad de pago ya que actualmente los empleados públicos reciben los pagos semanal o bisemanal y esto genera un mayor gasto. Se pretende que los pagos sean quincenales o mensuales, tal y como se trabaja en el sector privado.

Pero para Xiomara Rojas, representante del Sindicato de Trabajadores Estatales Costarricenses (Siteco), las declaraciones del Ministro de la Presidencia y el diputado "no ayudan nada en este momento que estamos discutiendo un tema de impuestos. Por la situación que está viviendo el país creo que ningún compañero está pensando en eso en este momento".

"Totalmente en contra, nosotros estamos defendiendo el salario, la comida. Porqué no graban salarios de lujo, todo ese tipo de atrocidades que existen, pero don Rodolfo Piza no dice nada porque el mismo forma parte de esa clase poderosa que gana mucho dinero en el país explotando a otros" afirmó Gilberto Cascante del Sindicato Nacional de Educadores (ANDE).

Los 14 pluses que serán eliminados o sometidos a recorte con este proyecto puede leerlos detalladamente en las siguientes imágenes y si desea conocer el documento completo puede hacerlo en este link HAGA CLIC AQUÍ

 

OPINIÓNPRO