MEP anuncia cambios en evaluaciones
Pruebas del primer semestre se mantienen pero serán reprogramadas

Curso lectivo dará prioridad a actividades fundamentales. Foto con fines ilustrativos)
(CRHoy.com). – La emergencia que enfrenta el país a raíz del COVID-19, ha obligado al Ministerio de Educación Pública (MEP) a replantearse la forma en la que se desarrolla el proceso educativo y los estudiantes son evaluados.
La suspensión de clases presenciales, provocó que la evaluación sumativa de los estudiantes no pueda realizarse, esta debió ser sustituida por una formativa.
Además las pruebas nacionales FARO fueron suspendidas hasta el próximo año debido a que tanto el MEP como el Consejo Superior de Educación (CSE) determinaron que no existen las condiciones necesarias para aplicarlas.
El resto de las pruebas nacionales que realiza la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad (DGEC) que estaban programas para el primer semestre del 2020, se mantienen según lo establecido, únicamente con una nueva programación de fechas que será comunicada oportunamente según lo estipulado por el Ministerio de Salud.
Las pruebas de Bachillerato por madurez, se aplicarán este año, sin embargo la fecha aún está por definirse.
Para el curso lectivo 2020, la población del duodécimo año de la Educación Técnica, se encuentra exenta de la aplicación de la Prueba Escrita Comprensiva estandarizada. Esta población estudiantil logrará la promoción anual en la especialidad técnica, y por lo tanto la obtención del Título de Técnico en el Nivel Medio, al aprobar cada subárea de la respectiva especialidad técnica.
Calendario escolar
El CSE también instruyó a la administración adecuar el calendario escolar y los diferentes procesos a cargo del MEP a la cantidad de días efectivos de lecciones que se logren desarrollar en el curso lectivo 2020.
El objetivo es priorizar el aprendizaje en cada uno de los niveles del sistema educativo, de manera que toda la comunidad educativa tenga claro cuáles serán los objetivos mínimos a alcanzar para el curso lectivo 2020.
De la misma forma, deberá incluir las instrucciones necesarias para dejar de lado totalmente o minimizar todas aquellas actividades, o requisitos que, transitoriamente y en el contexto de la emergencia, no se consideren prioritarios.
El curso lectivo en su modalidad presencial se mantiene suspendido por tiempo indefinido.