Ministro de Justicia pedirá a la Corte reconsiderar permiso
(CRHoy.com).-Gerald Campos, ministro de Justicia, señaló que podría presentar un recurso de reconsideración ante la Corte para que le extiendan su permiso para ejercer su puesto en el Ministerio sin goce de salario.
Sin embargo, el funcionario indicó que, lo presentaría después de leer los argumentos que dieron los magistrados para rechazar la prórroga, los cuales no los ha podido leer debido a que, según él, no ha recibido la notificación formal de dicha resolución.
"Estoy esperando, como este es un país de derecho, a la comunicación formal de ellos de la notificación para ver cuáles son las razones, verlas por escrito, y presentar, si procede, algún recurso de reconsideración", dijo el ministro.
Asimismo, el funcionario indicó que no va a referirse a la decisión de la Corte hasta conocer las razones y además, mencionó que en el momento que lee los argumentos se va a referir a ello formalmente por medio de un recurso de reconsideración.
"Yo quiero primero tomar la paciencia para leer el documento con las razones que tuvo la Corte y ya referirme a ellos formalmente mediante un recurso de reposición o reconsideración", comentó.
Campos destacó que respeta "todos los criterios" que tuvieron la mayoría de los magistrados de la Corte para rechazar su solicitud.
También señaló que, a pesar de la decisión de la Corte, en sus 31 años de servicio, él ha realizado una gestión "transparente" y "honesta".
El rechazo de la prórroga de Campos
El lunes 20 de marzo la Corte rechazó la solicitud que presentó el ministro de Justicia para que le extendieran el permiso sin goce de salario para ejercer su puesto.
Sin embargo, en la votación 11 de los 21 magistrados rechazaron la solicitud, es decir, no estaban de acuerdo con extenderle el permiso a Campos.
Los magistrados tomaron esta decisión, ya que consideraron que era inconveniente que los funcionarios judiciales formen parte del Poder Ejecutivo.
Cabe mencionar que Campos se postuló para ejercer como director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), cuyo puesto se abrió tras la muerte de Walter Espinoza.
En una consulta, las magistradas Julia Varela e Iris Rocío Rojas indicaron que rechazaron la solicitud, ya que el ministro "se había comprometido a renunciar su inmunidad" por una causa penal abierta que enfrenta.
