Logo

Rosalia y sus hermanas, las mafiosas más poderosas

Por Agencia | 11 de Mar. 2023 | 2:42 pm

(AFP) Como Rosalia, detenida recientemente cerca de Palermo, en el sur de Italia, ellas administran lo cotidiano, transmiten las instrucciones y a veces ordenan asesinatos. Mujeres a menudo invisibles, pero que desempeñan un papel central en la mafia siciliana.

Durante mucho tiempo las mujeres relacionadas con la Cosa Nostra nacían para convertirse en viudas, mostradas en el cine como madonas cubiertas por velos negros, dignas y dolorosas, que encabezaban cortejos fúnebres.

La realidad es sin embargo más compleja y la detención el 3 de marzo de Rosalia Messina Denaro esclarece el lugar activo que muchas de ellas ocupan hoy, especialmente cuando los hombres están escondidos, encarcelados o muertos.

 Rosalia Messina Denaro

Rosalia Messina Denaro

Esta "padrina" de 67 años es descrita por la fiscalía de Palermo como una mujer de tradiciones "totalmente impregnadas de una cultura mafiosa ortodoxa y granítica".

Hermana de Matteo Messina Denaro, último gran padrino de la Cosa Nostra detenido a mediados de enero luego de 30 años en fuga, fue por ella y pese a ella por lo que el hombre más buscado de Italia terminó detenido.

Rosalia, apodada "Rosetta", estaba encargada de transmitir los "pizzini", esos pequeños textos manuscritos que pasan de mano en mano y donde se escriben las órdenes a los socios o mensajes personales.

"Estamos perseguidos como canallas, tratados como si no perteneciéramos a la raza humana. Somos una etnia a la que se busca erradicar", escribe Matteo Messina Denaro en uno de esos papelitos hallados en la casa de Rosalia por los investigadores, según la orden de captura de la fiscalía de Palermo, consultada por AFP.

En otro papel puede verse el saldo mensual de la "caja" familiar alimentada por las actividades ilegales, y que se destina a pagar los gastos cotidianos, la comida de los detenidos y los gastos judiciales: "Saldo final noviembre de 2011 – 81.970 euros".

Para Matteo Messina Denaro, condenado en ausencia en el año 2000 a cadena perpetua por asesinatos y en 2020 por el atentado contra el juez antimafia Giovanni Falcone en 1992, las consignas eran claras: esos mensajes debían ser quemados tras ser leídos. Pero Rosalia prefería a veces esconderlos en vez de destruirlos.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO