Logo

CCSS sigue con problemas para pagar incapacidades y licencias

Por Yaslin Cabezas | 6 de Jun. 2022 | 1:25 pm

(Foto: Archivo CRH)

(CRHoy.com) Tras el hackeo en los sistemas informáticos, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) sigue con problemas para pagar las incapacidades y licencias a los trabajadores y de momento, no se tiene una solución. 

Gustavo Picado, gerente financiero de la entidad, explicó a CRHoy.com que el tema es complejo y que esperan habilitar una opción de aquí al miércoles. 

"Todavía no tenemos un mecanismo alterno para pagar incapacidades y licencias por maternidad, pero esperamos en el transcurso de la semana poder comunicar la forma en la que podríamos hacerlo de una manera alterna. Dependiendo cómo evolucione y las alternativas que tengamos de poder hacerlo a nivel de sistema prontamente, la primera opción es, siempre que se pueda, hacer a través del sistema, pero eso dependerá de los tiempos de restablecimiento", aseguró.

También indicó que están trabajando en una alternativa para que -en caso de que los sistemas no se restablezcan como esperan- puedan habilitar una opción manual, como se hacía antes. 

"Esto requiere traslado de documentos físicos, boletas físicas, integrarlos para poder calcular el monto que corresponde y después efectuar el pago. Estamos dejando como límite el miércoles para decidir si hay una posibilidad de hacerlo a través de los sistemas ordinarios y si no, implementar una medida alternativa", manifestó.

Según el jerarca deben generar un sistema de pago confiable, porque se trata de fondos públicos. 

"Si no somos precisos y exactos en los montos que pagamos y a la gente que le pagamos, eventualmente podría haber señalamientos sobre una gestión ineficiente y un cuido inapropiado o pertinente de los recursos públicos (…) Sabemos que la gente que se incapacita, está esperando que la Caja le deposite para hacer las compras y cubrir los gastos ordinarios de su presupuesto familiar", enfatizó.

¿Por qué es tan complicado?

Este lunes, Picado indicó que para pagar una incapacidad, deben hacer varios análisis porque se integran diferentes sistemas. 

"El proceso integra sistemas del Edus, el del Registro de Control y Pago de Incapacidades (RCPI), el Sicere a nivel de consulta y la plataforma del SINPE, donde no encontramos ninguna dificultad porque sigue operando normalmente", amplió.

La Caja paga las incapacidades después del cuarto día. Para pagar una incapacidad, deben sacar un promedio del ingreso salarial de los últimos tres meses. Sin embargo, si los tres meses presentan alguna variabilidad, hay que sacar el promedio de los últimos 12 meses. Esta información únicamente se puede revisar en línea.

"Lo primero que tenemos que hacer es comprobar si la persona tiene o no tiene derecho al subsidio, porque la norma establece que, tiene que tener 3 de los últimos 6 meses cotizados con la Caja. Se comprueba a través de sistemas. Ninguna de esa información la tenemos disponible en este momento", citó.

Comentarios
4 comentarios
OPINIÓNPRO