Logo

Expendedores de combustible confirman desabasto en varias zonas del país

Por Jimena Soto | 16 de Sep. 2018 | 9:14 pm

José Miguel Masís, director de la Cámara de Expendedores de Combustibles, confirmó que debido a los constantes bloqueos de los huelguistas, hay serios problemas con el suministro de combustible en diversas zonas del país, principalmente en las provincias de Guanacaste y Puntarenas.

"Quien amenaza con quemar un cisterna no es un huelguista, es un terrorista", comentó el representante de la cámara ante las situaciones que enfrenta el gremio desde inicios de la huelga.

"(Los huelguistas) han logrado el propósito de desabastecer estaciones, en algunos momentos hay apoyo de las autoridades para que pasen los cisterna, pero la situación se está complicando".

Masís es claro en que la provincia de Guanacaste es la más afectada por el desabasto, donde en ocasiones faltan todos los productos, uno solo, o el combustible llega tarde. Agregó que hay varias zonas de la Gran Área Metropolitana donde también están presentando problemas.

Según la Cámara, los costos de operación se han duplicado desde la huelga y han tenido que incurrir en gastos extra debido a los bloqueos.

"Por ejemplo, un cisterna que transporte combustible, el costo es de unos 400 mil colones en un día normal, con estas afectaciones, eso prácticamente se duplica, sin contar el tema de que hay que pagar horas extra, la alimentación de los mcuhachos, así que es un tema bastante complicado, de momento la consigna es abastecer aunque los costos se dupliquen", dijo.

La Cámara hace un llamado a las autoridades de Gobierno para que sean más ágiles en el levantamiento de los bloqueos, pues aunque ellos mantienen la determinación de continuar con el trabajo, han visto una timidez del Gobierno en la atención de los bloqueos.

"Nosotros mantenemos la premisa de continuar con el suministro de combustible, en tanto Recope mantenga los planteles abiertos, pero sí instamos a las autoridades de gobierno, imploramos, que sean mucho más contundentes en el tema de levantamiento de barricadas en las vías".

Precisamente hoy la Cámara de Transportistas de Combustible comunicó que frenarían todos los traslados debido a las malas condiciones que estaban afrontando los conductores, quienes pasan largas horas sin dormir y sin los servicios básicos. Ante esto, Masís indicó que no comparten la posición de la Cámara y que, dichosamente, no todos los transportistas están afiliados a esa organización, por lo que esperan poder continuar con el abastecimiento.

La zona de bloqueo que mayores afectaciones ha causado es la de Barranca, Puntarenas, donde los huelguistas ayer abrían el paso cada 4 horas durante 20 minutos. La Unidad de Intervención Policial tuvo que acudir para levantar la manifestación, pero hoy la situación se volvió a repetir.

Los sindicatos no piensan deponer la huelga y más bien, anunciaron mayores afectaciones para esta semana que inicia.

Comentarios
4 comentarios