Nomadismo digital: ¿qué es y para quién?
Surge a raíz del teletrabajo
"Nomadismo digital" es un término utilizado para denominar a los profesionales que hacen su trabajo echando mano a todos los recursos tecnológicos de los que disponen y que además, tienen un enfoque profesional "aventurero".
Erick Sossa, Microsoft Office Division BG Lead, explicó que este es un nuevo estilo de vida que contribuye a hacer más productivos a los trabajadores, gracias a herramientas de productividad y movilidad que permiten ir contra la "dictadura" de un horario.
De acuerdo con Sossa, esta tendencia surgió a raíz del teletrabajo, que da la posibilidad a los trabajadores de hacer sus tareas desde sus casas, pero en el caso del "nomadismo digital", abre el abanico de posibilidades para realizar tareas desde cualquier lugar.
>-->Esta modalidad brinda mayor satisfacción y por ende genera trabajadores más productivos, al igual que el teletrabajo que reporta un aumento de la productividad de un 20% y satisfacción de los trabajadores mayor al 90%. También las empresas ven frutos directos desde los costos operativos que se reducen entre un 10 y 15% por trabajador.
¿Para quién?
En un inicio se pensó que los profesionales jóvenes serían los que optarían por la tendencia, sin embargo, esta es una modalidad abierta para cualquier persona que esté dispuesta a conocer y poner en práctica los recursos tecnológicos.
"Es más para las últimas generaciones, como Millennials, pero hemos descubierto que es una tendencia que no respeta edad ni género o estatus", dijo Sossa. La tendencia se aplica de dos maneras, ya sea el profesional con un empleo estable que realiza home office, o el emprendedor o freelance que trabaja bajo su propio ritmo y objetivos.
Entre las ventajas que ofrece es que los colaboradores pueden pasar más tiempo con sus familias y pierden menor minutos de sus vidas atrapados en las presas.
¿Quién es un "nómada digital"?
- Una persona que sabe lo que quiere, que disfruta de ser dueño de su tiempo y que tiene altos estándares de productividad en su día a día.
- Alguien que busca las mejores herramientas que le provean de la facilidad de trabajar en cualquier parte, de tener una agenda flexible o disfrutar de su espacio favorito sin la limitante de dejar de laborar y cumplir con su agenda de trabajo.
- Quien transforma la información en conocimiento y colaboración.
- Aquel que tiene una gran habilidad de adaptación y resolución de problemas.
- Colaborador que siempre está conectado con redes de personas, ideas y organizaciones