PANI interviene escuela de Aserrí para analizar caso de racismo
Estarán recabando información de lo sucedido en el centro educativo, y con la familia de la niña afectada
(CRHoy.com) El Patronato Nacional de la Infancia (PANI) intervino la Escuela Manuel Hidalgo Mora, ubicada en Aserrí, durante la mañana de este viernes para analizar el caso de racismo a una niña afrodescendiente de cinco años, ocurrido el pasado lunes, durante el acto cívico con el que se le dio inicio al año escolar.
Durante el inicio del curso lectivo, en todos los centros educativos del país se llevaron a cabo actividades para inaugurar el comienzo de las lecciones. Pero de acuerdo con la versión de la tía de la menor, una profesora en medio de un discurso dijo: "Por favor no traigan a sus hijos con rastas ni dreads, aquí no estamos en Limón es Aserrí, ni mucho menos traigan a sus hijas con el poco de COSAS en el pelo".
De acuerdo con Eduardo Montero, Gerente Técnico del PANI, funcionarios de la oficina de Aserrí de la entidad llegaron a la escuela para realizar un "auditoraje de derecho".
"Se apersonaron al centro educativo con un equipo interdisciplinario para realizar la intervención correspondiente (…) con la realización de un auditoraje de derecho que consiste en un análisis de la situación de los derechos de las personas menores de edad en un lugar y tiempo determinado en este caso en el centro educativo", detalló Montero.
El PANI indicó que durante esta mañana funcionarios de la misma delegación estarán dando un abordaje a la niña y la familia, de esta forma, van a "realizar la intervención correspondiente que se genera en dos grandes vertientes, un trabajo con la madre de la niña y sus familiares".
El Patronato estará utilizando métodos lúdicos con la menor que resultó víctima de la situación, para que esta tenga un espacio seguro y que así pueda expresarse con libertad y brindar la información necesaria.
Actualmente, la docente señalada está reubicada mientras el Ministerio de Educación Pública (MEP) lleva a cabo la investigación pertinente, de momento, no se tienen detalles sobre el lugar donde se encuentra la maestra; en tanto, la Defensoría de los Habitantes le exigió al MEP que garantizara los derechos humanos de sus estudiantes.