Logo

PEP señala faltas al deber de probidad de exdiputados Rolando González y Walter Céspedes por cementazo

Procuraduría de la Ética Pública censura actuar de exdiputados por su cercanía con el importador de cemento chino Juan Carlos Bolaños

Por Michael M. Soto | 2 de Abr. 2019 | 5:56 pm

La Procuraduría de la Ética Pública (PEP) encontró posibles faltas al deber de probidad por parte de los exdiputados Wálter Céspedes Salazar (PUSC 2010-2014) y Rolando González Ulloa (PLN 2014-2018) por su actuar o cercanía al importador de cemento chino Juan Carlos Bolaños Rojas.

En ambos casos el ente Procurador pondrá en conocimiento al Ministerio Público para que tome los hechos como prueba en las investigaciones que avanzan por el caso del cementazo.

La PEP envió la tarde de este martes a la Asamblea Legislativa 3 resoluciones producto de de las investigaciones solicitadas por la Comisión Investigadora de los Créditos Públicos en diciembre del 2018.

2 de las resoluciones se refieren a denuncias contra el exdiputado liberacionista. La primera cuestionaba su cercanía del exdiputado con Bolaños y la solicitud que hizo el entonces legislador para utilizar el  helicóptero de Bolaños. En este caso la PEP encontró una falta al deber de probidad. 

En el por tanto la PEP indica que: "Se pone en conocimiento de la Asamblea Legislativa que el análisis de las actuaciones del exdiputado Rolando González Ulloa, en las que se presume que su actuar violentó su deber de probidad, al no velar por los intereses de la colectividad, sino por sus intereses particulares, al solicitar al empresario Juan Carlos Bolaños Rojas, colaboración para realizar un viaje en helicóptero a Upala en un helicóptero de la empresa Viajes Especiales Aéreos S.A. VEASA, con lo que vulneró los principios de objetividad, independencia e imparcialidad…".

La segunda denuncia contra González cuestionaba el actuar del diputado e indicaba que uso su cargo público para restarle importancia a las investigaciones que se realizaban en el Congreso sobre operaciones crediticias gestionadas y otorgadas por el Banco de Costa Rica y el Banco Popular. En su resolución, la PEP exime al diputado y ordena el archivo de la denuncia ya que no encontró irregularidades. Los diputados cuentan con 3  días hábiles para apelar dicha resolución.

En el caso del exdiputado Wálter Céspedes Salazar del PUSC, la PEP encontró una posible falta al deber de probidad en la función pública ya que se comprobó que el socialcristiano presionó a la expresidenta de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) Vanessa Rosales para acelerar pagos a favor del importador de cemento chino. El caso data a la legislatura del 201o0 al 2014.

En su resolución la PEP señala que "el exdiputado Walter Céspedes Salazar (con sus actuaciones) violentó el deber de probidad, al no velar por los intereses de la colectividad, sino los del empresario Juan Carlos Bolaños Rojas, al presionar a la Presidenta de la CNE, para que resolviera el finiquito del contrato, con lo que vulneró los principios de objetividad, independencia e imparcialidad, que deben regir en el ejercicio de su función pública".

La PEP concluye que en ambos casos los hará de conocimiento al Ministerio Público.

 

OPINIÓNPRO