Logo

Piden a Salud avalar la realización de eventos a partir de julio

Por Jéssica Quesada | 12 de Jun. 2020 | 5:09 pm

(CRHoy.com).-Las asociaciones de organización de eventos masivos le remitieron al Ministerio de Salud una solicitud y guía para que se les permita retomar sus actividades de manera gradual.

En la misiva, los representantes del sector reiteran la necesidad de reactivar sus actividades económicas y plantean una “categorización” de eventos, dependiendo de la cantidad de asistentes  y las fechas en donde se habiliten cada uno de ellos.

“Vemos necesario apoyar al gobierno en la conceptualización de las diferentes categorías de eventos que pueden existir en nuestro país para la cual nuestras cámaras han consensuado, bajo la experiencia del sector”, cita el documento.

Estas son las categorías que solicitan retomar actividades:

  • Micro eventos: hasta 50 asistentes.
  • Eventos pequeños: desde 51 hasta 100 asistentes (a partir del primero de julio).
  • Eventos medianos: desde 101 hasta 500 asistentes (a partir del 1 de agosto).
  • Eventos grandes: desde 501 hasta 2 mil asistentes (a partir del 1 de setiembre).
  • Eventos masivos: desde 2.001 hasta 25 mil asistentes (a partir del 1 de octubre 12.500 y 25 mil personas a partir de noviembre).
  • Mega eventos: más de 25.001 asistentes (a partir de diciembre).

Los empresarios detallaron que el año pasado generaron  ganancias de $120 millones. Además, proponen que la apertura de estas actividades no sean definidas por el porcentaje de aforo como se ha hecho hasta ahora, sino, apegados a los protocolos que incluyen distanciamiento social vigente.

La carta enviada a Daniel Salas, Ministro de Salud, está suscrita por Costa Rica Convention Buro (Crcvb), La Asociación de Profesionales y Empresarios, Organizadores de Congresos, Feria y Eventos de Costa Rica (Aprocon) y la Cámara de Empresas Productoras de Entretenimiento, Eventos y Afines (Caproevent).

OPINIÓNPRO